1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
AveGali [126]
3 years ago
8

Virginia le dice a la enfermera que le duelen las rodillas. sí no 2. Virginia dice que tomó una aspirina anoche. sí no 3. El méd

ico le pregunta a Virginia si se cayó o tuvo un accidente. sí no 4. Virginia dice que ayer corrió cinco kilómetros con un amigo. sí no 5. El doctor Dávila le receta un antibiótico a Virginia. sí no 6. El médico le dice a Virginia que puede correr mañana si se toma las pastillas. sí no 7. El médico le recomienda tomar dos pastillas al día. sí no 8. El doctor Dávila le dice a Virginia que no debe correr por siete días. sí no
Spanish
2 answers:
yKpoI14uk [10]3 years ago
8 0

Answer:

1. No.

2. Sí.

3. Sí.

4. No.

5. No.

6. No.

7. Sí.

8. Sí.

Explanation:

In this exercise you have to say if the statements are true or false. If they are true you have to say "sí" and if they are false you have to say "no".

1. No (no) because Virginia doesn't say to the nurse that her knees hurt.

2. Sí (yes) because Virginia says that she took an aspirin the night before.

3. Sí (yes) because the doctor asks Virginia if she fell or had an accident.

4. No (no) because Virginia doesn't run five kilometers with a friend yesterday.

5. No (no) because Dr. Dávila doesn't prescribe an antibiotic to Virginia.

6. No (no) because the doctor doesn't tell Virginia that she can run tomorrow if he took the pills.

7. Sí (yes) because the doctor recommends her to take two pills a day.

8. Sí (yes) because Dr. Davila tells Virginia that she should not run for seven days.

Tomtit [17]3 years ago
3 0

Answer and explanation:

1) Virginia le dice a la enfermera que le duelen las rodillas. Sí

2) Virginia dice que tomó una aspirina anoche. Sí

3) El médico le pregunta a Virginia si se cayó o tuvo un accidente. Sí

4) Virginia dice que ayer corrió cinco kilómetros con un amigo. Sí

5) El doctor Dávila le receta un antibiótico a Virginia. Sí

6) El médico le dice a Virgina que puede correr mañana si se toma las pastillas. No

7) El médico le recomienda tomar dos pastillas al día. Sí

8) El doctor Dávila le dice a Virginia que no debe correr por siete días. Sí

Hope this helps!

You might be interested in
What does this question mean? I've translated it but everything I've ended up with is confusing and I don't want to answer this
pashok25 [27]
What did you give your parent on their birthday? 
5 0
3 years ago
Read 2 more answers
Escoge la condición de tiempo que describe cada oración. Si llueve mucho, los árboles están verdes y las flores tienen muchos co
const2013 [10]

Si llueve mucho, los árboles están verdes y las flores tienen muchos colores, estamos en...


La respuesta es primavera

6 0
3 years ago
Read 2 more answers
Empareja la descripción con la frase correcta. Match the description with the phrase.
Savatey [412]

Answer:

A Es un sistema de tiempo usado en España y Latinoamérica,

reloj de 24 horas

B) Es otro nombre para un chico usado en varios países en

Centroamérica

chavo

C) Se usan para navegar por las carreteras y en España a veces son obras de arte

Rotonda

D) Es un medio de transporte por aire con cables.

la tirolesa

6 0
3 years ago
Read 2 more answers
What is the average number of years of schooling for citizens of Nicaragua? 7 9 11 13
Delicious77 [7]
Answer :6 years
Explanation
4 0
2 years ago
Read 2 more answers
Investiga las diferencias (características y sociales) entre la primera, la segunda y tercera generación de inmigrantes.
Mazyrski [523]

Answer:Distintas investigaciones en torno a la inserción laboral de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos (Caicedo, 2008; Gammage y Schmitt, 2004; Powers y seltzer, 1998, entre otros) han demostrado que mayoritariamente se concentran en ocupaciones de baja calificación. Otras investigaciones centradas en observar el comportamiento de las segundas y terceras generaciones de mexicanos, y de la población hispana en general, han señalado que, en comparación con las primeras, las segundas y terceras logran una mejor posición en términos de inserción ocupacional e ingresos (Farley y Alba, 2002).

Si bien los procesos de reestructuración económica en Estados Unidos han tenido un impacto importante en las actuales condiciones laborales de los trabajadores, y particularmente de los inmigrantes, entender la inserción laboral de la población de origen mexicano en dicho país implica además reconocer que las características de esta inmigración han jugado un papel central en la integración de los mexicanos, y que históricamente en la sociedad estadounidense han existido criterios de diferenciación social como la raza, el género y la etnia que han contribuido a la estratificación del mercado laboral.

El propósito de este artículo es analizar las características de la integración económica de los inmigrantes mexicanos y sus segundas y terceras generaciones en Estados Unidos. Para ello, se examina su inserción laboral y las diferencias salariales en comparación con los nativos blancos no–hispanos. Se emplea información sociodemográfica de la Encuesta Continua de Población —CPS –2008— de Estados Unidos. Ésta es una encuesta representativa de la población estadounidense que permite captar información laboral de la población inmigrante y su descendencia, pero no contiene información sobre el estatus migratorio —documentado o indocumentado— de los extranjeros.

El artículo cuenta con siete apartados. En el primero se presentan breves antecedentes de la migración mexicana a Estados Unidos, en el segundo se discute sobre las dificultades de la teoría de la asimilación lineal para explicar la situación de los descendientes de inmigrantes en el mercado de trabajo. En el tercero se ofrece información sociodemográfica y laboral sobre los inmigrantes mexicanos y su descendencia. En los apartados cuarto y quinto se presentan antecedentes y explicaciones de la desigualdad salarial en Estados Unidos. En el sexto se descomponen las brechas salariales entre distintos grupos de trabajadores y en el último se ofrecen breves conclusiones de esta investigación.

Explanation:wait that serve you

6 0
3 years ago
Other questions:
  • Fill in the blank with the correct conjugation of the verb in parentheses Los bebes (llorar) Cuando no comen
    9·2 answers
  • No hay nada de historia en Bosques de Palermo.True or false
    8·2 answers
  • ¿Es un traje especial que lleva la novia? a. el pastel c. la luna de miel b. el vestido de novia d. las velas Please select the
    15·2 answers
  • Write two activities that you have (tener) to do and two that you must to do (deber) in the week. Follow the model.
    11·2 answers
  • PLEASE HELP!!
    15·2 answers
  • 16. ¿Dónde compra Pablo los libros? Pablo<br> en la librería<br> la<br> lo<br> los<br> las
    8·2 answers
  • Does anyone know where I can find the answer key to the crossword 5A-8 for capitulo 5A repaso?
    9·1 answer
  • Can someone please answer both
    11·2 answers
  • 5. ¿Qué __Ricardo? (recibir)
    10·2 answers
  • Que es la moraleja de una fabula y un refran?​
    12·2 answers
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!