Answer:
Es la economía mundial la que pensamos que está globalizada. Queremos decir que el mundo entero se está comportando cada vez más como si fuera parte de un mercado único, con producción interdependiente, consumiendo bienes similares y respondiendo a los mismos impulsos. La globalización se manifiesta en el crecimiento del comercio mundial como proporción de la producción (la relación entre las importaciones mundiales y el producto mundial bruto, GWP, ha crecido de alrededor del 7% en 1938 a alrededor del 10% en 1970 a más del 18% en 1996). Se refleja en la explosión de la inversión extranjera directa (IED): la IED en los países en desarrollo ha aumentado de 2.200 millones de dólares en 1970 a 154.000 millones en 1997. También ha dado lugar a que los mercados de capitales nacionales se hayan integrado cada vez más, hasta el punto de que unos 1,3 billones de dólares por día cruza los mercados de divisas del mundo, de los cuales menos del 2% es directamente atribuible a transacciones comerciales.
Si bien no se pueden medir con la misma facilidad, algunas otras características de la globalización son quizás incluso más interesantes. Una parte cada vez mayor del consumo consiste en bienes que están disponibles en las mismas empresas en casi cualquier parte del mundo. La tecnología que se utiliza para producir estos bienes está cada vez más estandarizada e invariable a la ubicación de producción. Sobre todo, las ideas se han convertido cada vez más en propiedad común de toda la humanidad.
Explanation:
Answer: They both attempted to drive Europeans out and they failed
Explanation:
Answer:
The US has a trade deficit with Mexico
Explanation:
Mexico, Canada, and the US have a free trade agreement which gives the US a trade deficit with both Mexico and Canada. This includes the trade of raw goods.
The United States Has a Deficit With Its NAFTA Partners
Canada, the United States, and Mexico are partners in the world's largest trade agreement, the North American Free Trade Agreement.
The second-largest U.S. trade deficit is with Mexico at $81 billion. Exports are $265 billion, mostly auto parts and petroleum products. Imports amount to $346 billion, with cars, trucks, and auto parts being the largest components.
The trade deficit with Canada is $20 billion. The United States exports $299 billion to Canada, more than it does to any other country. It imports $319 billion. The largest export by far is automobiles and parts. Other large categories include petroleum products and industrial machinery and equipment. The largest import is crude oil and gas from Canada's abundant shale oil fields.
Answer:
Unlike solidly Puritan New England, the middle colonies presented an assortment of religions. The presence of Quakers, Mennonites, Lutherans, Dutch Calvinists, and Presbyterians made the dominance of one faith next to impossible. The middle colonies included Pennsylvania, New York, New Jersey, and Delaware.