1. Art enabled new understandings in this field= mathematical
2. Credited with being the founder of Renaissance painting in the Netherlands = Jan van Eyck ( he was the founder of early painting from the Netherlands who was active in Bruges)
3. His most famous painting depicts sin and redemption = Hieronymus Bosch ( Dutch painter who represented the early Netherlandish painting school).
4. He brought Germany into the mainstream of Renaissance art = Albrecht Dürer (he was a print maker and best known for his leadership due to woodcut prints).
5. Objects appear to get smaller when this increases = distance
6. Orthogonal line is not this on canvas but are in the world= parallel (the prospect lines leading to the vanishing tip are called as the Orthogonal lines)
7. The single point in a picture where all parallel lines that run from the viewer to the horizon line appear to converge = vanishing
8. The Ghent Altarpiece is this= Polyptych ( a painting which is split into panels or divisions is known as the Polyptych).
Answer:
environment care to save the earth
Hungary
Bulgaria
Czechoslovakia
Answer:Emperador romano es el término utilizado por los historiadores para referirse a los gobernantes del Imperio romano tras el final de la República romana.
En la Antigua Roma no existía el título de «emperador romano», sino que este título era más bien una abreviatura práctica para una complicada reunión de cargos y poderes. A pesar de la popularidad actual del título, el primero en ostentarlo realmente fue Miguel I Rangabé a principios del siglo IX, cuando se hizo llamar Basileus Rhomaion (‘emperador de los romanos’). Hay que tener en cuenta que en aquella época el significado de Basileus había cambiado de ‘soberano’ a ‘emperador’. Tampoco existía ningún título o rango análogo al título de emperador, sino que todos los títulos asociados tradicionalmente al emperador tenían su origen en la época republicana.
La discusión sobre los emperadores romanos está influenciada en gran medida por el punto de vista editorial de los historiadores. Los mismos romanos no compartían los modernos conceptos monárquicos de «imperio» y «emperador». Durante su existencia, el Imperio romano conservó todas las instituciones políticas y las tradiciones de la República romana, incluyendo el Senado y las asambleas.
En general, no se puede describir a los emperadores como gobernantes de iure. Oficialmente, el cargo de emperador era considerado como el «primero entre iguales» (primus inter pares), y muchos de ellos no llegaron a ser gobernantes de facto, sino que frecuentemente fueron simples testaferros de poderosos burócratas, funcionarios, mujeres y generales.
Explanation: