El patito feo es un cuento fantástico porque describe situaciones que no corresponde con la realidad de la vida de los animales. Además los personajes tiene conductas humanas.
<h3>Qué es un cuento fantástico?</h3>
Un cuento fantástico es un término que se refiere a un tipo de relato literario que se caracteriza por:
- Está dirigido a publico infantil y juvenil.
- Describe lugares diferentes al mundo real.
<h3>Por qué consideramos El patito feo como cuento maravilloso?</h3>
El cuento del patito feo es un cuento infantil popular que cuenta la historia de un pato que desde que nace es discriminado por otros patos y cisnes por su aspecto físico. No obstante, cuando crece y se convierte en joven su aspecto cambia y se vuelve mucho más bonito que el resto de patos.
Este cuento se considera fantástico debido a que los personajes (son animales) tienen actitudes y características humanas. Por otra parte, toda la situación problemática de la discriminación hacia el patito hace referencia a eventos ocurridos entre humanos y no entre animales.
De acuerdo a lo anterior, el patito feo tiene como característica describir eventos fantásticos salidos de la realidad por lo que puede considerarse como un cuento fantástico.
Aprenda más sobre cuentos en: brainly.com/question/25775401?referrer=searchResults
Hola puedes ayudar? No se Español. ¡Necesito enviar un correo electrónico a un amigo sobre "Mi viaje a España"! :0
Answer:
I think it might be B if not dont be mad at me this is only my second time answering
Explanation:
Answer:
Plagiarism, Fabrication, Cheating, Bribery or paid services, Impersonation
Explanation:
Plagiarism: The adoption or copy of original creations of another writer without proper confirmation.
Fabrication: The falsification of data, information in any formal academic exercise.
Cheating: Any effort to obtain help in a regular educational activity (like an examination) without proper acknowledgment ( usage of cheat sheets).
Bribery or paid services: Giving homework answers or test answers for money.
Impersonation: assuming a student's individuality with the purpose to give an edge for the student, such as sitting an exam on behalf of that student.