Answer:
<em>Aislamiento postreproductivo: Esterilidad del híbrido</em>
Explanation:
El concepto biológico de <u>especie</u>, en su definición, destaca que los ejemplares de una especie no pueden entrecruzarse con ejemplares de otra especie distinta, o bien, en caso de hacerlo, no hay éxito reproductivo.
Existen distintos mecanismos de aislamiento reproductivo, que son barreras que inhiben o interrumpen el flujo génico entre especies distintas. Se trata de caracteres biológicos propios de cada especie que previenen la reproducción con otras especies.
Estos mecanismos de aislamiento reproductivo pueden ser precigóticos o postcigóticos.
- Pre-copulatorios o pre-cigóticos:
- Ecológico o por aislamiento de hábitat;
- Estacional o temporal;
- Sexual o etológico;
- Mecánico;
- Por incompatibilidad de gametas.
2. Post-copulatorios o cigóticos:
- Inviabilidad del híbrido;
- Esterilidad del híbrido;
- Híbrido con viabilidad o fertilidad disminuido;
- Interacciones citoplasmáticas.
La mula es producto de la cruza entre dos especies distintas: una yegua (<em>Equus ferus caballus</em>) y un burro (<em>Equus africanus asinus</em>). Es un ejemplo de la accion de mecanismo poscigótico, en el cual se forma un híbrido viable esteril. Este ejemplar puede nacer crecer y sobrevivir, pero que no pueden producir gametas funcionales, por lo cual no pueden reproducirse.
Answer: D
Explanation: i've taken bio
Answer: Three
Reason/Explanation:
The cat, you and the dog are all different populations. Together, there are three populations.
-DustinBR
Carbohydrates are your main sources of energy. They are needed for operation of the brain, body, and inner organs.
Hope this helps!!
Answer:
Jane: Aa
Matthew: aa
Explanation:
Jane is a heterozygous woman, which means that she is dominant for this genetic trait while Matthew is homozygous that did not inherit the achondroplastic dwarfism trait from his parents, that is why he is alive.
If we draw a Punnett square, we can see that some of their children will inherit the trait while others will not.
<u> ║ a ║ a</u>
<u>A ║ Aa ║Aa</u>
a ║ aa ║ aa