Answer:
Governments use normative economics, and businesses use positive economics.
Explanation:
Normative economics concentrates on the importance of economic equity, or what the marketplace 'should be' or 'ought to be' whether positive economics is based on experience and cannot be confirmed or disallowed, normative economics is established on worth judgments. An example of positive economics is, an increment in tax rates eventually results in a reduction in total tax wealth. On the other hand, normative economics is, unemployment hurts an economy more than inflation.
Answer:
The answer is the first option "communist...parliamentary
Answer:
b) During the war, the U.S. claimed Guam, Wake Island, and parts of the Samoan Islands.
Explanation:
The War of 1898 was a war between the United States and Spain. It is more commonly known as Spanish- American War of 1898. It was a conflict between Spain and US that put an end to the Spanish colonial rule in America.
Americans recognized independence and freedom from The Philippines, Cuba and Spanish colonials. During the war, the US navy ship named U.S.S. Maine exploded at the Havana Harbor in Cuba.
There was no popular demands for Guam, Wake Island and parts of Samoan Islands.
Answer:Emperador romano es el término utilizado por los historiadores para referirse a los gobernantes del Imperio romano tras el final de la República romana.
En la Antigua Roma no existía el título de «emperador romano», sino que este título era más bien una abreviatura práctica para una complicada reunión de cargos y poderes. A pesar de la popularidad actual del título, el primero en ostentarlo realmente fue Miguel I Rangabé a principios del siglo IX, cuando se hizo llamar Basileus Rhomaion (‘emperador de los romanos’). Hay que tener en cuenta que en aquella época el significado de Basileus había cambiado de ‘soberano’ a ‘emperador’. Tampoco existía ningún título o rango análogo al título de emperador, sino que todos los títulos asociados tradicionalmente al emperador tenían su origen en la época republicana.
La discusión sobre los emperadores romanos está influenciada en gran medida por el punto de vista editorial de los historiadores. Los mismos romanos no compartían los modernos conceptos monárquicos de «imperio» y «emperador». Durante su existencia, el Imperio romano conservó todas las instituciones políticas y las tradiciones de la República romana, incluyendo el Senado y las asambleas.
En general, no se puede describir a los emperadores como gobernantes de iure. Oficialmente, el cargo de emperador era considerado como el «primero entre iguales» (primus inter pares), y muchos de ellos no llegaron a ser gobernantes de facto, sino que frecuentemente fueron simples testaferros de poderosos burócratas, funcionarios, mujeres y generales.
Explanation: