Answer:
Completar con el adjetivo gentilicio adecuado.
Explanation:
1. La Universidad de Toronto y McGill son dos universidades canadienses. (canadiense)
2. Mi abuela inglesa se llama Eleanor. (inglés)
3. Martín trabaja en una escuela pequeña. (pequeño)
4. Es una lección interesante. (interesante)
5. ¿Cómo se llama la periodista italiana? (italiano)
6. Los estudiantes buenos estudian mucho. (bueno)
7. Tres exámenes... ¡es una semana mala! (malo)
8. Te presento a dos doctores chino. (chino)
9. Roberto escucha los programas en la radio mexicana. (mexicano)
10. Las tías francesas de Ana María llegan a las seis. (francés)
Answer:
What has made the conflict in Colombia multiplied more and more as the years went by
Explanation:
Answer:
<em>A. I have been sick for two days.</em>
Explanation:
<em>Hope it helped </em>
Luis is responsible cooking meals for the homeless two times a week.
(Cooks meals for the homeless)
Answer:
1 with a
2 with c
3 with h
4 with b
5 with g
1. Mi prima y yo tenemos doce años. Ella es menor que yo.
2. Mi padre trabaja 45 horas cada semana y mi madre trabaja 60. Él es menos trabajador que ella.
3. A Tomás y a Natalia les encanta la fruta. Ella come tantas peras como él.
4. Mateo y yo corremos cinco kilómetros todos los días. Corro peor que él.
5. Luis tiene muchos libros, pero yo sólo tengo dos. Él lee más que yo.
Explanation:
You have to match with the comparative. The easiest way to do this is to analyze the verbs or nouns used in each sentence.
1) and a) are talking about ages.
2) and c) are talking about work.
3) and h) are talking about fruits.
4) and b) are talking about running
5) and g) are talking about books and reading.