Answer:
the arrival of a large number of people.
Explanation:
nice pfp its cute
Answer:
9.) <em>Humpback Whales</em>
10.) <em>Phytoplankton.</em>
11.) <em>Sotronger upwelling winds</em>
Explanation:
9.) A primary consumer feeds on primary producers, of all the options given Humpback Whales, are the only ones meeting the criteria in the options given since they feed with plankton (a primary producer).
10.) Phytoplankton are the base of the Southern Antarctic Ocean trophic chain. In the nutrient-rich upwelling zone waters, they can reach huge blossoms and are far more common than other forms of zooplankton in this zone.
11.) The productivity of this ecosystem is influenced by the seasonal cycle of the upwelling winds, these peak during the months of December and January, carrying more nutrients and allowing trophic networks to work more efficiently and actively allowing for more productivity.
Answer:
El movimiento altersistema, y en ocasiones llamado como altermundismo o movimiento antiglobalización , es un amplio conjunto de movimientos sociales formado por activistas provenientes de distintas corrientes políticas, que a finales del siglo XX convergieron en la crítica social al proceso de globalización.
Existe cierta controversia sobre el término que define a este movimiento. Muchos de sus partidarios prefieren el término «altermundismo» o «alterglobalización», para evitar definirse por oposición, y porque el término «antiglobalización» daría una imagen imprecisa y negativa. El nombre altermundismo proviene precisamente del lema Otro mundo es posible, es un movimiento social heterogéneo compuesto por simpatizantes de muy variados perfiles, que proponen que la globalización y el desarrollo humano se basen en prioridad en los valores sociales y ambientales, en oposición a quienes los centran en el neoliberalismo económico, nacido en el Foro Social Mundial,[1] que cada año reúne a movimientos sociales de cientos de países del mundo.
El antiglobalismo acusa al actual proceso de globalización de beneficiar a las grandes multinacionales y a los países más ricos[2] acentuando la precarización del trabajo, y consolidando un modelo de desarrollo económico injusto e insostenible. También lo acusa de socavar la capacidad democrática de los Estados, entre otros aspectos negativos.[3][4][5]
Deciduous forest as it contains more nutrients in it.