La respuesta correcta a esta pregunta abierta es la siguiente.
“La libertad no consiste en tener un buen amo, sino en no tenerlo” (Cicerón).
La importancia de los derechos de libertad es que cada persona tiene el derecho de ejercer su voluntad y hacer lo que considere bueno para él, siempre y cuando también respete la libertad de los demás.
Dice por ahí otro dicho que "Mi libertad termina donde comienza la tuya." Y esta idea también hay que tenerla presente.
Como afirmaba el gran abogado, politólogo y estadista Romano Marco Tulio Cicerón, la libertad implica no tener dueños, sino ser capaces de decidir por nosotros mismos bajo un marco legislativo.
Algunas personas a lo largo de la historia no tuvieron libertad para comunicar sus ideas. Esas personas lucharon por expresar sus ideas peo muchas veces fueron atacadas y sometidas.
Como ejemplo, está el caso de Nelson Mandela, líder afro que fue encarcelado muchos años por defender los derechos de otros africanos de color, en Sudáfrica.
Mandela se opuso al Apartheid, que fue la segregación y discriminación de personas de color en Sudáfrica. Fue encarcelado mucho tiempo, pero siguió en pie de lucha en la cárcel. Cuando al fin recuperó su libertad, salió y se convirtió en el primero Presidente de color, de Sudáfrica.