1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
ANEK [815]
2 years ago
14

All I need is a haiku in spanish about mars (the planet) and I I'll give out 40 points

Spanish
1 answer:
aleksandr82 [10.1K]2 years ago
7 0
Marte tan pequeño y frío
Todos quieren visitarte por tu misterio elegante
Acércate, sé mi rubí brillante
You might be interested in
create a checklist in Spanish that your classmates could use to evaluate their own health and follow a program of preventative c
Talja [164]
Una lista de verificación que mi compañero de clase usaría para evaluar su propia salud y seguir un cuidado preventivo para evitar enfermedades y lesiones sería comer saludablemente, descansar mucho, realizar cuatro días de la semana, tomar vitaminas diariamente, estar al tanto de su vida , llevar un botiquín de primeros auxilios y observar su genética


~hope this helps !~
8 0
3 years ago
Really need help with my spanish work
arlik [135]

2 leyoel pediodico, vio

3 pedi una silla de reudas

4 te vististe, sentiste dolor en la espalda

1 tia luisa estaba trayendo un sandwich

2 cristina y julia estaban pideindo ayuda

3 estabas duchando

4 nos etabamos levantando

yw

7 0
3 years ago
Read the sentences, look at the image, and match each sentence with the name of the royal family member missing in the blank. (4
Nady [450]

Answer:

1. Leonor 2. Juan Carlos 3. Irene 4. Felipe

4 0
2 years ago
Los turistas van a Guadalajara a ver las ruinas de Tenochtitlán.<br><br> cierto<br> falso
Serggg [28]
Esto es Falso..........
5 0
3 years ago
Read 2 more answers
Investiga las diferencias (características y sociales) entre la primera, la segunda y tercera generación de inmigrantes.
Mazyrski [523]

Answer:Distintas investigaciones en torno a la inserción laboral de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos (Caicedo, 2008; Gammage y Schmitt, 2004; Powers y seltzer, 1998, entre otros) han demostrado que mayoritariamente se concentran en ocupaciones de baja calificación. Otras investigaciones centradas en observar el comportamiento de las segundas y terceras generaciones de mexicanos, y de la población hispana en general, han señalado que, en comparación con las primeras, las segundas y terceras logran una mejor posición en términos de inserción ocupacional e ingresos (Farley y Alba, 2002).

Si bien los procesos de reestructuración económica en Estados Unidos han tenido un impacto importante en las actuales condiciones laborales de los trabajadores, y particularmente de los inmigrantes, entender la inserción laboral de la población de origen mexicano en dicho país implica además reconocer que las características de esta inmigración han jugado un papel central en la integración de los mexicanos, y que históricamente en la sociedad estadounidense han existido criterios de diferenciación social como la raza, el género y la etnia que han contribuido a la estratificación del mercado laboral.

El propósito de este artículo es analizar las características de la integración económica de los inmigrantes mexicanos y sus segundas y terceras generaciones en Estados Unidos. Para ello, se examina su inserción laboral y las diferencias salariales en comparación con los nativos blancos no–hispanos. Se emplea información sociodemográfica de la Encuesta Continua de Población —CPS –2008— de Estados Unidos. Ésta es una encuesta representativa de la población estadounidense que permite captar información laboral de la población inmigrante y su descendencia, pero no contiene información sobre el estatus migratorio —documentado o indocumentado— de los extranjeros.

El artículo cuenta con siete apartados. En el primero se presentan breves antecedentes de la migración mexicana a Estados Unidos, en el segundo se discute sobre las dificultades de la teoría de la asimilación lineal para explicar la situación de los descendientes de inmigrantes en el mercado de trabajo. En el tercero se ofrece información sociodemográfica y laboral sobre los inmigrantes mexicanos y su descendencia. En los apartados cuarto y quinto se presentan antecedentes y explicaciones de la desigualdad salarial en Estados Unidos. En el sexto se descomponen las brechas salariales entre distintos grupos de trabajadores y en el último se ofrecen breves conclusiones de esta investigación.

Explanation:wait that serve you

6 0
3 years ago
Other questions:
  • Any help with any please?
    11·2 answers
  • Select the correct form of the verb escribir: He doubted the prince wrote stories for children. Dudaba que el príncipe _______ c
    6·2 answers
  • Which question can most help a write revise an argumentative essay ?
    10·1 answer
  • What are the answers to la Catrina episode 11
    9·1 answer
  • What are some of the criticisms of the urban renewal project at Fisherman's
    9·1 answer
  • ( all answer choices are the same)Complete with the appropriate word
    9·1 answer
  • Plzz help it's due today​
    10·1 answer
  • Sandra y Santiago (Ir) a la playa todos los dias.<br> iban<br> iba<br> ibamos<br> ibas
    12·2 answers
  • What are the answers in Spanish please.
    9·1 answer
  • A. Correspondencias
    7·2 answers
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!