cooking, cleaning, and tending the garden
Answer:
okayiwilldoitwheneveriwillgetfreetimesupercalifragilisticexpladocious
Explanation:
Answer:
They wanted to reclaim the region for Palestinian Arabs
Explanation:
Arab-Israeli wars, series of military conflicts between Israeli and various Arab forces, most notably in 1948–49,
The neighbouring Arab states pressured Abdullah into joining them in an "all-Arab military invasion" against the newly created State of Israel, that he used to restore his prestige in the Arab world, which had grown suspicious of his relatively good relationship with Western and Jewish leaders.
One of the most persistent myths surrounding the birth of the State of Israel is that in 1948 the newly-born state faced a monolithic and implacably hostile Arab coalition. This coalition was believed to be united behind one central aim: the destruction of the infant Jewish state. As there is no commonly accepted term for the liquidation of a state, Yehoshafat Harkabi, a leading Israeli student of the Arab-Israeli conflict, proposed calling it ‘politicide’
The answer is: La historia de Puerto Rico comenzó con el asentamiento del pueblo ostionoide en el archipiélago de Puerto Rico entre los años 3000 y 2000 a. C. Otras tribus, como la de los indios arahuaco y saladoide, poblaron la isla entre los años 430 a. C. y 1000 d. C. En el momento de la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo en 1492, la cultura indígena dominante era la de los taínos. La cultura taína se extinguió durante la última mitad del siglo XVI debido a la explotación de los pobladores españoles, a la guerra que libraron contra los taínos y las enfermedades que trajeron.
Localizado en el noreste del Mar Caribe, Puerto Rico fue clave del Imperio español desde los primeros años de la exploración, conquista y colonización del Nuevo Mundo. La isla fue un puesto militar importante durante muchas guerras entre España y otras potencias europeas por el control de la región en los siglos XVI, XVII y XVIII. La más pequeña de las Antillas Mayores, Puerto Rico fue trampolín en el pasaje de Europa a Cuba, México, Centroamérica y los territorios del norte de Sudamérica. A lo largo de casi todo el siglo XIX hasta el final de la guerra hispano-estadounidense, Puerto Rico y Cuba fueron las dos últimas colonias españolas en el Nuevo Mundo; sirvieron como los últimos puestos de avanzada españoles en una estrategia para volver a obtener el control del continente americano.