Answer:
B. amplitude.
Explanation:
The loudness of a sound is related to the amplitude of the vibration that produces the sound. The bigger the amplitude, the louder the sound.
Eh... I'd have to say all of them. but if you're iffy about that answer... Chose Option choice A.
As George pats his pocket, where the work cards are kept, he notices that Lennie has something in his pocket as well: a dead mouse. Lennie explains that he likes to pet the mouse’s soft fur as he walks. George takes the mouse from Lennie and throws it into the bushes. He then admonishes Lennie for his behavior, warning him not to behave badly, as he has done so often in the past, and ordering him not to say a word when they meet the boss at the new ranch. He reminds Lennie of past misadventures, specifically an episode in the town of Weed in which Lennie assaulted a woman in a red dress because he thought her dress was pretty and wanted to feel it. The woman accused Lennie of attempting to rape her and George and Lennie had to run for their lives out of town. While recounting this incident, George complains that if he didn’t have to take care of Lennie he could live a normal life: “I could live so easy and maybe have a girl” (7).
<span>Source(s)<span>http://www.gradesaver.com/of-mice-and-men/study-guide/summary-chapter-one</span></span>
Adele Goldberg and Robert Flegal of Xerox Palo Alto Research Center in 1982.
i hope this helps chu
Answer:
- Los fideos son un tipo de pasta con forma de cuerdas finas. Es la base de algunos platos tales como los espaguetis y los linguine italianos, los soba japoneses y los lamian chinos. El término se refiere a menudo tanto a las pastas húmedas cocinadas, como a los fideos secos que deben ser cocinados tanto hirviendo como empapados en agua.
- La tarta de arroz es una especialidad limburguesa procedente de las regiones de Verviers (Lieja) y también del Limburgo belga y neerlandés. Los habitantes de Verviers elaboran esta tarta, apodada dorêye, con una pasta de macarrones bajo el arroz, si bien en otras regiones se rellena con cerezas u otras frutas.
- Los dumplings son trozos de masa, a veces rellenos, que se cuecen en un líquido, como agua, sopa o masa dulce envuelta sobre fruta, como por ejemplo una manzana, que se hornean y se sirven como postre.1 Se elaboran con harina, patata, pan o matzá y pueden incluir carne, pescado o dulce, tanto en relleno como mezclados con la masa, y pueden ser dulces o picantes. Se toman solos, en sopa o estofado, con gravy o de otras formas. Mientras algunas recetas parecen masas sólidas cocidas en agua, como los ñoquis, otras parecen albóndigas con una corteza de masa fina
- La teología de la prosperidad (a veces denominada el evangelio de la prosperidad, el evangelio de la salud y la riqueza, el evangelio del éxito o la fe de la semilla) es una creencia religiosa controvertida entre algunos cristianos protestantes, que sostienen que la bendición financiera y el bienestar físico son siempre la voluntad de Dios para ellos, y que la fe, el discurso positivo y las donaciones a causas religiosas aumentarán la riqueza material de uno.1 La teología de la prosperidad ve la Biblia como un contrato entre Dios y los humanos: si los humanos tienen fe en Dios, él les dará seguridad y prosperidad.2
- La correlación entre riqueza y religión ha sido asunto de investigación académica. La riqueza es el estado de ser el beneficiario o propietario de una acumulación grande de capital y poder económico. La religión es un sistema cultural que a menudo implica creencia en fuerzas sobrenaturales y puede pretender proporcionar un sistema moral o un significado de vida.
- La longevidad y la duración de la vida son conceptos relacionados con la biología y con la evolución de las células y órganos que componen los cuerpos de los seres vivos, y transformaciones con el transcurrir de su vida. En el caso del ser humano la longevidad posee importantes conexiones con aspectos demográficos de la sociedad, y aspectos sociológicos del individuo. En general tiene que ver con la duración de vida de un ser humano o de un organismo biológico y se utiliza con más frecuencia en referencia a la ancianidad o la edad de un ser vivo, por ejemplo la longevidad de un árbol.
Explanation:ponme coronita porfa