1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Elina [12.6K]
2 years ago
10

Read the passage.

History
2 answers:
creativ13 [48]2 years ago
8 0

Answer:

D) Coincided with the expansion of higher-education opportunities for African American colleges were among the first to admit women.

Explanation:

took the test

scZoUnD [109]2 years ago
3 0

Answer:

it might be d.

Explanation:

You might be interested in
Resumen de los tres periodos históricos que caracterizan el crecimiento de la población colombiana, Primera fase (Del siglo XVII
Nana76 [90]

Answer:

La primera fase, la cual inicia con el establecimiento definitivo del Virreinato de Nueva Granada en 1.737 y el final de la Guerra de los Mil Días en 1.903, hubo dos etapas marcadas: La primera (1.737 y 1.810) que se caracterizó por una corriente inmigratoria moderada desde España, alta natalidad que superaba la elevada mortalidad debido a enfermedades y condiciones higiénicas difíciles. En esa época, la población pasa de poco más de 600.000 personas hacia 1.740 a alrededor de un millón hacia 1.810. La población fue mayormente rural,

La segunda etapa se caracterizó por un crecimiento demográfico lento, inmigración casi nula, todo agravado por la elevada mortalidad a causa de enfermedades, condiciones higiénicas difíciles y las frecuentes guerras civiles. La población fue mayormente rural. Se empieza a acelerar el crecimiento a partir de 1.851, cuando para de 1,2 millones a 2,9 millones en 1.870 y a 4,5 millones en 1.905.

La segunda fase, la cual comprende entre 1.903 y 1.951, se caracteriza por un aumento de la natalidad por familias prolíficas, poca inmigración extranjera, y una reducción paulatina de la mortalidad por enfermedades a causa de la práctica de medidas sanitarias y de higiene, además técnicas modernas para el tratamiento de enfermedades tropicales. Empieza a crecer la población urbana como consecuencia de una incipiente industrialización, la cual incentivará la inmigración de personas del campo a la ciudad. Al final del período, la población colombiana alcanza 11 millones, la mayor parte de ella viviendo en entornos rurales.

La tercera fase, la cual comprende entre 1.951 y la actualidad, se puede dividir en dos etapas: la primera, entre 1.951 y 2.005, caracterizada por una natalidad muy alta y una mortalidad muy baja, la transición de una población mayoritariamente rural a mayoritariamente urbana, y un decrecimiento paulatino de las tasas de natalidad por la práctica de políticas de planificación familiar. La familia tradicional de muchos hijos pasa a ser reemplazada por familias con menos hijos. Al final de este período, la población aumenta a 45 millones.

La segunda, entre 2.005 y la actualidad, en donde hay una natalidad moderada y con tendencia a la baja, la aparición de los primeros signos de envejecimiento de la población y modelos de familias sin hijos o personas solteras. Actualmente, la población se estima en 50 millones.

Explanation:

La primera fase, la cual inicia con el establecimiento definitivo del Virreinato de Nueva Granada en 1.737 y el final de la Guerra de los Mil Días en 1.903, hubo dos etapas marcadas: La primera (1.737 y 1.810) que se caracterizó por una corriente inmigratoria moderada desde España, alta natalidad que superaba la elevada mortalidad debido a enfermedades y condiciones higiénicas difíciles. En esa época, la población pasa de poco más de 600.000 personas hacia 1.740 a alrededor de un millón hacia 1.810. La población fue mayormente rural,

La segunda etapa se caracterizó por un crecimiento demográfico lento, inmigración casi nula, todo agravado por la elevada mortalidad a causa de enfermedades, condiciones higiénicas difíciles y las frecuentes guerras civiles. La población fue mayormente rural. Se empieza a acelerar el crecimiento a partir de 1.851, cuando para de 1,2 millones a 2,9 millones en 1.870 y a 4,5 millones en 1.905.

La segunda fase, la cual comprende entre 1.903 y 1.951, se caracteriza por un aumento de la natalidad por familias prolíficas, poca inmigración extranjera, y una reducción paulatina de la mortalidad por enfermedades a causa de la práctica de medidas sanitarias y de higiene, además técnicas modernas para el tratamiento de enfermedades tropicales. Empieza a crecer la población urbana como consecuencia de una incipiente industrialización, la cual incentivará la inmigración de personas del campo a la ciudad. Al final del período, la población colombiana alcanza 11 millones, la mayor parte de ella viviendo en entornos rurales.

La tercera fase, la cual comprende entre 1.951 y la actualidad, se puede dividir en dos etapas: la primera, entre 1.951 y 2.005, caracterizada por una natalidad muy alta y una mortalidad muy baja, la transición de una población mayoritariamente rural a mayoritariamente urbana, y un decrecimiento paulatino de las tasas de natalidad por la práctica de políticas de planificación familiar. La familia tradicional de muchos hijos pasa a ser reemplazada por familias con menos hijos. Al final de este período, la población aumenta a 45 millones.

La segunda, entre 2.005 y la actualidad, en donde hay una natalidad moderada y con tendencia a la baja, la aparición de los primeros signos de envejecimiento de la población y modelos de familias sin hijos o personas solteras. Actualmente, la población se estima en 50 millones.

3 0
2 years ago
PLEASE HELP I WILL MARK THE BRAINLYNEST!!!
Alchen [17]
It caused Homelessness, Hunger in millions of families and people were left in the streets cold wrapped up in news paper.
6 0
2 years ago
Who did the Spanish enslave and use to take gold and silver from the mines of Mexico and Peru?
Stella [2.4K]
They inslaved the incas and Aztecs hope this helps
5 0
2 years ago
Which sentence has a correctly placed participial phrase? A. The grocery store clerk, reserved for items on sale, placed dented
Oksana_A [137]
I would answer B, thats the only correctly written sentence.
8 0
3 years ago
September 11th is one of the pivotal moments of the Twenty First century and still has an impact on the United States today. You
Delicious77 [7]
I was alive and remember it well as many in my generation do. 

I was 19 when the attacks occurred in my sophomore year of college. I was walking into my 8:00 class when our professor informed us class was cancelled due to an attack in New York. I went back home and watched the news for the rest of the day. It showed the videos of the attacks and reported on information and pieces began to come together. 

This event shaped our domestic and foreign policies we experience today. For someone who can remember the event, we can also remember the ease of a flight or the lack of restrictions around the country. For people too young to remember or barely alive at the time of the attack, the event has shaped their lives as Americans. 
5 0
3 years ago
Other questions:
  • Sports became popular in the late 1800s because
    14·1 answer
  • Arizona constitution v. us constitution differences
    11·1 answer
  • Which of the following individuals is credited with patenting the steam engine?
    6·1 answer
  • What role did the cities of mogadishu and mombasa play in the economic life of east africa
    5·1 answer
  • Please Help!!!!!!!!
    15·1 answer
  • what philosophy came from china and later adopted by japanese warriors because it emphasized obedience and social harmony
    9·1 answer
  • Reasons for immigration:
    13·1 answer
  • Someone help me please urgent!
    13·2 answers
  • You have read two texts about Deborah Sampson, "America's First Woman Soldier" and "Secret Soldier." Write an essay examining th
    15·1 answer
  • Which statement describes a characteristic of the checks &
    8·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!