Sergio vive en Apurímac con su familia, pero se encuentra participando en un Congreso Estudiantil para escolares de sexto grado
en la ciudad de Pisco. En dicho Congreso Estudiantil, los niños provenientes de diferentes lugares del país se presentaron y dieron a conocer las prácticas culturales de su comunidad.
¿Cuál de las siguientes exposiciones que escuchó Sergio describe las prácticas culturales de una comunidad?
Lucrecia: “En mi comunidad he aprendido técnicas ancestrales para trabajar la tierra y canalizar el agua. Sobre todo, he aprendido a valorar a las personas y a trabajar junto a ellas. Nunca nos abandonamos, superamos nuestros problemas y siempre estamos para darle la mano al otro. Mi comunidad es la más luchadora”.
Tobías: “Ser parte de mi comunidad es increíble, todos nos ayudamos, trabajamos juntos y siempre estamos pendientes de las necesidades de todos. Cuando surge un problema o hay una carencia, nos reunimos en una asamblea para buscar una solución que beneficie a todos. Creo que nos merecemos el premio a la comunidad más solidaria”.
Lorenzo: “Vivo en Villa Socca, una comunidad rural de Puno. Nosotros creemos que para recibir ayuda de los seres sobrenaturales debemos darles algo de su agrado, como las ofrendas a la Madre Tierra o Pachamama. Además nos gusta cultivar la tierra y danzar. Nuestra danza Lawa Kumus es la campeona en la celebración de La Candelaria”.
Adela: “Vivo en Quillabamba, provincia de La Convención (Cusco) conocida como la “Ciudad del eterno verano”, gozamos de un agradable sol durante todo el año, por lo que siempre es posible visitar la ciudad sin tener que preocuparse por bruscas variaciones de temperatura que otros lugares sí manifiestan.
Usually required to make a minimum deposit upfront. Depending on the bank and the type of account you’re opening this can be as little as $1. Aside from that, you don’t have to worry about any fees or additional charges