The Stamp Act of 1765 was the first internal tax levied
directly on American colonists by the British government. The act, which
imposed a tax on all paper documents in the colonies, came at a time
when the British Empire was deep in debt from the Seven Years’ War
(1756-63) and looking to its North American colonies as a revenue
source. Arguing that only their own representative assemblies could tax
them, the colonists insisted that the act was unconstitutional, and they
resorted to mob violence to intimidate stamp collectors into resigning.
Parliament repealed the Stamp Act in 1766, but issued a Declaratory Act
at the same time to reaffirm its authority to pass any colonial
legislation it saw fit. The issues of taxation and representation raised
by the Stamp Act strained relations with the colonies to the point
that, 10 years later, the colonists rose in armed rebellion against the
British.
<span>
</span>
<span>
</span>
I hope this helps!
Answer:
No sé si esto ayudará, pero espero que lo dosifique
Explanation:
Este artículo abarca la diplomacia mundial y, más en general, las relaciones mundiales de las grandes potencias, de 1814 a 1919, que enlaza con artículos más detallados. Las relaciones internacionales de los países menores están incluidas en sus propios artículos de historia. Esta era abarca el período entre el final de las guerras napoleónicas y el Congreso de Viena (1814-15), al final de la Primera Guerra Mundial y la Conferencia de Paz de París.
Entre los temas importantes de la época están la rápida industrialización y el creciente poder del Reino Unido, Europa y más tarde, de los Estados Unidos, con Japón surgiendo como gran potencia e imperio al final de este período. Esto llevó a una competición imperialista y colonialista por la influencia y el poder por todo el mundo, cuyo impacto aún es amplio y con consecuencias que llegan a la época actual. El Reino Unido estableció una red económica informal que, combinada con la Royal Navy, hizo de ella la nación más influyente de la época. Hablando en términos generales, no hubo conflictos graves entre las grandes potencias, siendo la mayor parte de las guerras escaramuzas entre beligerantes dentro de las fronteras de países concretos. En Europa, las guerras fueron mucho más pequeñas, más cortas y menos frecuentes que nunca. Este siglo tranquilo se quebró al estallar la Primera guerra mundial (1914-18), que fue inesperada en cuanto a su momento, duración, bajas, e impacto a largo plazo.
They were incredibly talented and skilled at art. evidence of history of their artwork, plus it shows a different form of currency.
Answer: it made them rich
Explanation: