Answer:
La reproducción sexual consisten en la unión de dos gametos uno femenino y otro masculino, para formar un nuevo individuo con características provenientes de ambos progenitores. Los gametos son células especializadas que se forman por un proceso meiótico y tienen en su núcleo la mitad de la información genética de un organismo, por lo que reciben el nombre de células haploides de manera que cuando se une sus cromosomas se forman células diploides característico de la especie. La característica más importante de este tipo de reproducción es la variación genética que implica que los descendientes tengan características de sus dos progenitores, por lo que son diferentes a ellos. El proceso en el que se une las células sexuales se le conoce como fecundación. En los animales esta pude ser interna o externa.
Explanation:
Los gametos (óvulos y espermatozoides) son células germinales especializadas que se desarrollan a partir de un proceso llamado gametogénesis (espermatogénesis en machos y ovogénesis en hembras). El proceso de gametogénesis implica un tipo de división celular llamado 'meiosis' donde la cantidad de cromosomas se reduce a la mitad. En humanos, el número cromosómico diploide (2n) de 46 cromosomas se reduce a un número haploide (n) de 23 cromosomas. La fecundación es el proceso por el cual los gametos se fusionan durante la reproducción sexual para producir un cigoto diploide. En la reproducción sexual, el aumento de la variación genética en la progenie es un resultado de tres procesos diferentes: la unión aleatoria entre gametos durante la fecundación, la distribución independiente de los cromosomas durante la gametogénesis y el entrecruzamiento (recombinación o crossing over) entre cromátidas de cromosomas homólogos durante la meiosis. Finalmente, en animales, la fecundación puede ser interna, la cual se produce mediante la unión de los gametos dentro del cuerpo de la hembra (por ejemplo, gallina, leona, cebra, etc.), o fecundación externa, donde la fusión de gametos se produce en el ambiente externo (por ejemplo en peces, sapos, ranas, etc.).
I think it’s frameshift, sorry if it’s wrong though I’m not sure
Answer:
All—yeast, euglena, and paramecium—exhibit heterotrophic mode of nutrition.
Explanation:
Yeast needs to feed on subtrates (or substances) like sugars, euglena can make its food like plants do and also feeds on other food sources, while paramecium feeds on bacteria often.
The layer of the atmosphere where most of the weather happens is called the troposphere.
Answer and Explanation:
When viewing the image of Sam's backyard, we can see the occurrence of chemical and physical weathering. Physical weathering is caused by the impact of water on rocks, which promotes the breakdown of rock particles. The chemical weathering is also caused by the water that I contact with the rock react with its elements causing chemical reactions that modify the rock.
Regarding erosion, we can consider the erosion by gravity that is common in mountainous regions, like the one shown in the photo. This type of erosion promotes the loss of mass of the rock due to the detachment and rolling of rock particles, due to gravity. We can also notice the rain erosion, created by the impact of water on the rock that detaches the fragments and transports them to other places.