The molecules in ice are close together and do not have any movement, or energy at all (frozen). The molecules in water are apart from each other and do have motion and energy. The molecule in gas or vaporization, are far apart from each other, have rapid movement, and have a great amount of energy. Just think that the lighter the liquid state of matter gets, the more energy and motion it has.
<span>Hypothermia is a condition that can cause a person to feel disorientated and result in the loss of motor control. Hypothermia is a grave condition that takes place when your body loses heat faster than it can produce it, resulting in a body temperature that is dangerously low.</span>
Answer: Divergence evolution or divergent selection
Explanation:
The divergent evolution/divergent selection can be defined as the process of accumulation of differences between the related populations lies within the species. This process leads to speciation.
This occurs when the two populations of the same species get separated by a geographic barrier. The separated members of the same species experience different selective pressure that are responsible for adaptation in the new environment.
Answer:
looks like coffee, drink it
Answer:
- La genética microbiana ha sido fundamental para la comprensión de diferentes mecanismo genéticos y evolutivos
- Los microrganismos son ampliamente utilizados en medicina y procesos biotecnológicos
- La microbiología ha permitido descartar la teoría de la generación espontanea (anteriormente aceptada en biologia) como así también formular nuevas teorías (hoy en día ampliamente aceptadas por la comunidad científica)
Explanation:
La genética microbiana juega un papel fundamental en biología, ya que los organismos microscópicos (por ejemplo, bacterias) poseen características únicas para el estudio de mecanismos genético/moleculares tales como, por ejemplo, 1-un corto tiempo generacional y 2-la capacidad de manipulación de un número de organismos muy alto (N muestral) en un laboratorio. En consecuencia, los microrganismos permiten estudiar mecanismos genéticos y evolutivos con mayor grado de precisión y versatilidad al ser comparados con organismos pluricelulares. La microbiología ha permitido el desarrollo de técnicas esenciales en el campo de la biología molecular: la técnica de edición genómica CRISPR-Cas9 se basa en el sistema adaptativo que poseen ciertas bacterias para hacer frente a infecciones virales. La biotecnología microbiana ha permitido también desarrollar diferentes tipos de alimentos y procesos biotecnológicos (por ejemplo, la cerveza y ciertos productos lácteos requiere la utilización de microrganismos para llevar a cabo el proceso de fermentación). Por otra parte, mediante técnicas de recombinación genética podemos explotar las características de los microrganismos para producir a gran escala ciertos productos biotecnológicos y medicinales (por ejemplo, producir insulina para uso humano). La microbiología emergió en la segunda mitad del siglo XIX y desde entonces ha posibilitado el desarrollo de importantes avances para el tratamiento y cura de enfermedades infecciosas, como así también descartar teorías tales como la generación espontánea y generar nuevos conocimientos en el campo de la biología y la genética (por ejemplo, el descubrimiento que el ADN se replica de manera semiconservativa fue realizado utilizando cepas de <em>E. coli</em>).