I believe the answer is: <span>enough statistical support for the research hypothesis when there is not
In statistic terms, a type I error refers to the occurrence of "false positive" findings.
A false positive often happen when we do not have enough subjects which make us believe the data that we took from a small sample represent the true condition outside the research.</span><span />
Answer:
Social media promotes self-directed learning, which prepares students to search for answers and make decisions independently. When reinforced in a classroom setting, these social media skills can be guided and refined to produce better learning outcomes and critical awareness.
Explanation:
Based on the existing research, Dr. Carpenter should
hypothesize that the participants involved would likely to act more poorly in
both tasks during the phase b and phase a because the estrogen levels that are
low and high could cause a person to act more poorly because low estrogen
levels causes an individual to have a decreased in bone density where as high
estrogen levels causes an individual to have health and wellness issues.
He helped the passage of the Kansas-Nebraska Act. Also he wanted to abolish slavery.
Hope this helps,
kwrob
La respuesta correcta para esta pregunta abierta es la siguiente.
¿Qué relación existe entre aprendizaje y desarrollo de acuerdos los paradigmas revisados?
Aunque desafortunadamente no mencionas cuáles fueron los paradigmas revisados en tus clases, podemos ayudarte a responde en términos generales.
La relación que existe entre e aprendizaje y el desarrollo de los programas es estrecha y muy importante para lograr la efectividad de la enseñanza.
Debe identificarse primero el universo de personas que se vana a beneficiar con el desarrollo de programas con objeto de reconocer necesidades y plantear objetivos. Una primera idea es que la enseñanza pueda ser adaptada al mayor número de necesidades de la población que recibirá la enseñanza.
Cada individuo entiende y aprende de manera distinta, por ello uno de los paradigmas invita a la elaboración de contenidos pensando en que hay personas más aptas para aprender visualmente, otras, auditivamente, algunas otras por la escritura, o la combinación de todas estas.
Los programas de aprendizaje entonces tomarán muy en cuenta estas necesidades para elaborar una serie de programas que incluyan las herramientas y técnicas de enseñanza apropiadas para cada necesidad.
El estudiante pasa por diferentes etapas en su desarrollo escolar. Y dependiendo de su edad y grado académico, necesitará programas de enseñanza cada vez más especializados.