Hey its p(A) = 0.1 and q(a) = 0.9
The percentage in the population of heterozygous
individuals:
2pq = 2 x 0.1 x 0.9 = 0.18 = 18%
Answer:
La pata de un pato y la aleta de un pez son en ambos casos son elementos que les permiten tanto al pato como al pez moverse, además de sus funciones de estabilidad. La aleta de una ballena y el brazo del ser humano, sucede lo mismo que en el caso anterior. En el caso de la aleta de la ballena, es como la aleta del pez. En cuanto al brazo del ser humano permite realizar movimientos que contribuyen al desarrollo de sus funciones, como por ejemplo, agarrar distintos elementos. La pelvis reducida de los cetáceos no tiene actualmente ninguna función.
Explanation:
La pata de un pato es una extremidad que por su estructura le permita nadar perfectamente. En cuanto a la aleta de los peces y ballenas, es una parte de estos animales formada por tejido conjuntivo. Pueden tener distintos tamaños y su principal función no sólo es permitir el movimiento sino también la estabilidad. En cuanto a la pelvis reducida de los cetáceos era algo que tenía sentido en especies de antaño. Durante la evolución, su utilidad de fue perdiendo, como podría mencionarse el ejemplo en los humanos de las muelas de juicio.
Answer:
a. In the presence of 2,4 dinitrophenol, which is soluble through the lipid membranes, the H+ gets an another route to pass through the membrane. It hampers the proton gradient potential without any generation of ATP. The gradient that was being utilized for the generation of energy is now just lost in the form of heat.
b. With the reduction in the generation of energy, the cells get devoid of ATP, and drive the electron transport chain intensely so that the collapsing proton gradient gets re-established. However, it prevents the ATP synthase by providing a different path to the proton ions and thus diminishing the H+ concentration gradient.