Answer:!!!
Explanation:¿Qué son exactamente?
Dreamweaver es lo que le llaman un “programa editor de texto” que permite realizar diseños web usando los lenguajes y códigos comunes de programación como son HTML, PHP, MySQL, CSS y Javascript.
WordPress es un gestor de contenidos CMS especialmente pensado desde un punto de vista e idea de BLOG.
¿Qué ventajas tienen?
Dreamweaver es totalmente personalizable en cuanto a estética, estructura y contenido, es decir, se puede hacer cualquier sitio web con esta herramienta.
WordPress su característica principal es que toda persona familiarizada con un blog y los procesadores de texto puede realizar cambios de la información (imágenes, textos, vídeos o cualquier contenido) sin depender de terceras personas como diseñadores o programadores.
¿Qué inconvenientes hay?
Dreamweaver aunque se pueden diseñar todo tipo de páginas, es imprescindible tener conocimientos avanzados de este programa y HTML para realizar cualquier pequeño cambio, aunque sólo sea en el texto. Desde hace unos años, es preferible no trabajar con tablas y DW se basa principalmente en ellas. Hoy día, especialmente con la popularización de internet en móviles, los sitios deben ser “responsive”, para ello el montaje nunca debe ser con tablas, sino webs flexibles y adaptables a cualquier dispositivo.
WordPress tiene más limitaciones de diseño, pero se pueden usar plantillas o temas.
En síntesis
Si las páginas web que necesitas no precisan de cambios frecuentes pero sí quieres un diseño muy personalizado, tu mejor opción es Dreamweaver (HTML + CSS). Por el contrario, si tu sitio web requiere de actualizaciones constantes de contenido, lo adecuado es optar por prepararlo en WordPress, de manera que será siempre dinámico y fácilmente gestionable.