Liberty , and the pursuit of happiness
Answer:Emperador romano es el término utilizado por los historiadores para referirse a los gobernantes del Imperio romano tras el final de la República romana.
En la Antigua Roma no existía el título de «emperador romano», sino que este título era más bien una abreviatura práctica para una complicada reunión de cargos y poderes. A pesar de la popularidad actual del título, el primero en ostentarlo realmente fue Miguel I Rangabé a principios del siglo IX, cuando se hizo llamar Basileus Rhomaion (‘emperador de los romanos’). Hay que tener en cuenta que en aquella época el significado de Basileus había cambiado de ‘soberano’ a ‘emperador’. Tampoco existía ningún título o rango análogo al título de emperador, sino que todos los títulos asociados tradicionalmente al emperador tenían su origen en la época republicana.
La discusión sobre los emperadores romanos está influenciada en gran medida por el punto de vista editorial de los historiadores. Los mismos romanos no compartían los modernos conceptos monárquicos de «imperio» y «emperador». Durante su existencia, el Imperio romano conservó todas las instituciones políticas y las tradiciones de la República romana, incluyendo el Senado y las asambleas.
En general, no se puede describir a los emperadores como gobernantes de iure. Oficialmente, el cargo de emperador era considerado como el «primero entre iguales» (primus inter pares), y muchos de ellos no llegaron a ser gobernantes de facto, sino que frecuentemente fueron simples testaferros de poderosos burócratas, funcionarios, mujeres y generales.
Explanation:
Answer:
maybe it would not be so good
Explanation:
Answer: different beliefs about the ownership and use of land
Explanation:
i think thats write
For sure:
<span>provides Goods are free to move across borders and boost economies.
</span><span>Consumers have access to a wider range of better quality products.
</span><span>The unified countries share military responsibilities. (The EU today mostly hold together when it is under attack (under the NATO) and generally back each other up when in a crisis (as seen when Russia makes threats, or under terrorist attack)
Not so sure:
</span><span>Provides economic benefits (i guess since they are trading, and so economy is boosted)
</span><span>Companies are able to spead across EU countries. (new companies can most likely move to different areas without as much restrictions as say, a company from China to Britain)
</span><span>
Most likely not:
</span>Citizens may live where they like, and boost the labor pool. (just because they are part of the EU, doesn't mean all of europe is together in one nation. They are still different nations within the EU)
hope this helps