Answer:
4.2
Step-by-step explanation:
closest to what I counted 3
Answer:
1222
Step-by-step explanation:
312/12 = 26
So, you have to multiply y (47) by 26
This will get you 1222
Answer:
x = r(t + s) (second option)
Step-by-step explanation:
First add s to both sides and get x/r = t + s.
Then mutiply both sides by r to separate x and this is the final equation:
x = r(t + s)
Answer:
b. 
Step-by-step explanation:
Given expression is:

Let us factorize the numerator using the formula:


Since x ≠ 3, let us cancel the common factor x - 3 in the numerator and in the denominator.
So, 
Answer:
En contraste con el seno, el coseno permite diferenciar triángulos obtusángulos de triángulos acutángulos.
Step-by-step explanation:
Por Geometría Euclideana sabemos que la suma de todos los ángulos internos de un triángulo es igual a 180°, si el triángulo no es rectángulo, entonces acutángulo o obtusángulo.
Un triángulo es acutángulo cuando todos sus ángulos son agudos, es decir, cuyas medidas sean mayores que 0° y menores que 90°, mientras que un triángulo es obtusángulo cuando uno de sus ángulos es mayor que 90° y menor que 180° y los dos ángulos restantes son agudos.
El seno es una función periódica y acotada entre -1 y 1, que es positiva entre 0° y 180°, significando que esta función trigonométrica es demasiado "débil" para diferenciar a un triángulo obtusángulo de uno acutángulo. En cambio, el coseno es una función periódica y acotada entre -1 y 1, que es positiva entre 0° y 90°, y negativa entre 90° y 180°, convirtiéndola en un criterio "fuerte" para diferenciar triángulos obtusángulos de triángulos acutángulos.