1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Lina20 [59]
3 years ago
11

Choose all of the items that are associated with the First Red Scare.

History
2 answers:
tatyana61 [14]3 years ago
7 0
B: Palmer Raids
C: Fear of Bolshevism
MariettaO [177]3 years ago
7 0

Answer:

ITS B,C, AND D

Explanation:

from usa test prep

You might be interested in
Explica como es la relacion de poder en el sistema feudal
SVETLANKA909090 [29]
Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa Occidental de los siglos centrales de la Edad Media (entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duración, y esta varía según la región),[1]​ y en la Europa Oriental durante la Edad Moderna, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban el emperador o los reyes) hacia la base donde el poder local se ejercía de forma efectiva con gran autonomía o independencia por una aristocracia, llamada nobleza, cuyos títulos derivaban de gobernadores del imperio carolingio (duques, marqueses, condes) o tenían otro origen (barones, caballeros, etc.).

El término «feudalismo» también se utiliza historiográficamente para denominar las formaciones sociales históricas caracterizadas por el modo de producción que el materialismo histórico (la historiografía marxista) denomina feudal.[2]​

Como formación económico-social, el feudalismo se inició en la Antigüedad tardía con la transición del modo de producción esclavista al feudal, a partir de la crisis del siglo III y, sobre todo, con la disolución del Imperio romano de Occidente (siglo V) y la formación de los reinos germánicos y el Imperio carolingio (siglos VIII y IX).

Fundamentado en distintas tradiciones jurídicas (tanto del derecho romano como del derecho germánico –relaciones de clientela, séquito y vasallaje–), el feudalismo respondió a la inseguridad e inestabilidad de la época de las invasiones que se fueron sucediendo durante siglos (pueblos germánicos, eslavos, magiares, musulmanes, vikingos). Ante la incapacidad de las instituciones estatales, muy lejanas, la única seguridad provenía de las autoridades locales, nobles laicos o eclesiásticos, que controlaban castillos o monasterios fortificados en entornos rurales, convertidos en los nuevos centros de poder ante la decadencia de las ciudades.

Desde el punto de vista institucionalista, el feudalismo fue el conjunto de instituciones creadas en torno a una relación muy específica: la que se establecía entre un hombre libre (el vasallo), que recibía la concesión de un bien (el feudo) por parte de otro hombre libre (el señor), ante el que se encomendaba en una ceremonia codificada (el homenaje) que representaba el establecimiento de un contrato sinalagmático (de obligaciones recíprocas).[3]​ Esta serie de obligaciones recíprocas, militares y legales, establecidas entre la nobleza guerrera; giraba en torno a tres conceptos clave: señor, vasallo y feudo. Entre señor y vasallo se establecían las relaciones de vasallaje, esencialmente políticas. En el feudo, entendido como unidad socio-económica o de producción, se establecían relaciones de muy distinta naturaleza, entre el señor y los siervos; que desde la historiografía marxista se explican como resultado de una coerción extraeconómica por la que el señor extraía el excedente productivo al campesino. La forma más evidente de renta feudal era la realización por los siervos de prestaciones de trabajo (corveas o sernas); con lo que el espacio físico del feudo se dividía entre la reserva señorial o reserva dominical (donde se concentraba la producción del excedente) y los mansos (donde se concentraba la producción imprescindible para la reproducción de la fuerza de trabajo campesina). En otras formas, los siervos se obligaban a distintos tipos de pago; como una parte de la cosecha o un pago fijo, que podía realizarse en especie o en moneda (forma poco usual hasta el final de la Edad Media, dado que en siglos anteriores la circulación monetaria, y de hecho todo tipo de intercambios, se reducían al mínimo), a los que se añadían todo tipo de derechos y monopolios señoriales.[4]​tal vez ayuda :).
8 0
3 years ago
What happened in the battle of Stamford Bridge?<br>50 points available!​
babymother [125]

Answer:

The two armies met at Stamford Bridge, just outside York, on 25 September 1066. It was a bloody battle and one in which Harold's army (the Saxons) broke through the Viking invaders front line to go on and win the battle. ... The Vikings didn't know what hit them. Harold's men killed Harald Hardrada and Tostig.

Explanation:

8 0
3 years ago
Read 2 more answers
The purpose of a military a0 is to control who goes in or out of a place.
WINSTONCH [101]
Blockade hope i helped :) 
4 0
3 years ago
Read 2 more answers
What did the american protective association and the workingmen's party of california stand for
Taya2010 [7]
Answer:


This was a group led by Henry Bowers which was against Nativism.
4 0
3 years ago
4. How does the substitution effect work when the price of an item drops?
dimaraw [331]

Answer:

A

Explanation:

Due to a psychological process, consumers willl see something cheaper and feel the need to get it before the price rises again

4 0
4 years ago
Read 2 more answers
Other questions:
  • Who maintained power in the government of the colonies, and who could vote
    12·1 answer
  • The roots of Christianity are found in what early religion? Buddhism Catholicism Judaism Islam
    10·2 answers
  • Do you think all civilization must eventually decline​
    7·1 answer
  • A secret organization that functioned as the grassroots wing of radical republicanism in the south was called the
    5·1 answer
  • How did the strong economy that emerged during the Reagan years affect social change in the 1980s??
    8·2 answers
  • Que diferencia hay entre el tipitaka y el tripitaka?
    11·1 answer
  • 38. Depositors withdrawing all the money out of their accounts had what affect on banks ?
    9·1 answer
  • HURRY!!! 30 POINTS
    14·1 answer
  • in which case did the Supreme Court rule the policy must inform criminal suspects of their illegal right up under arrest​
    11·1 answer
  • Why did manufacturers hire children to work in their factories?
    10·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!