Answer:
Junto con el lenguaje, el parentesco es sin duda la principal institución humana, que constituye nuestra principal diferencia específica con las demás especies animales. Las otras también se comunican y se aparean, pero sólo los seres humanos decimos "no" (principal característica del lenguaje) y sólo nosotros, al emparejarnos (lo que implica decir no a las parejas prohibidas por el tabú del incesto), contraemos alianzas con otras familias, reforzando y ampliando nuestras redes de parentesco: es la regla de exogamia que fundamenta el orden social. Valga esta simplista generalización para introducir mi comentario a este gran libro que describe la transformación de las redes españolas de parentesco, como creadoras y reproductoras de los órdenes institucionales (asentamientos de la población, organizaciones económicas, regímenes políticos, representaciones culturales, etcétera) que se han venido sucediendo sobre el territorio español. Una empresa tan ambiciosa que amenazaba con resultar fallida, pero que viene a suponer un indudable progreso respecto a los escasos precedentes con que contábamos: la monografía de David Reher La familia en España. Pasado y presente (Alianza, 1996) y La historia de la familia en la península Ibérica (UCLM, 2008) compilado por Francisco García González (que también firma aquí uno de los mejores capítulos).
posdata denada espero que te aiga servido de ayuda
Answer:Central African Republic
Explanation:
Answer:
Option: b. a greater reliance on industry rather than agriculture.
Explanation:
The colonial empire appears to have had both a positive and negative impact on Spain. The colonial possessions increased the power and prestige of the Spanish crown in Europe. The arrival of gold and silver bullion made Seville one of the chief ports of Europe. The colonial trade promoted shipbuilding industries in northern Spain. The economic of Spain remain weak as agriculture was not well developed because of infertile lands. Sheep farming began to take place in these lands.
Answer:
Under the Articles, the states, not Congress, had the power to tax. Congress could raise money only by asking the states for funds, borrowing from foreign governments, and selling western lands. In addition, Congress could not draft soldiers or regulate trade.