1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
inn [45]
3 years ago
9

II. Haz una lista breve de las cosas que puedes elegir y las cosas que no puedes elegir.

Spanish
1 answer:
Kipish [7]3 years ago
7 0
<h3>Cosas que no puedes elegir: </h3>

  • No puedes elegir tu color de ojos
  • No puedes elegir a que clases vas a ir
  • No puedes elegir el tono de tu voz

<h3>Cosas que puedes elegir: </h3>

  • Que comida vas a comprar.
  • El instituto al cual vas a ir
  • La religión que quieres ir.
<h3 /><h3><em><u>MissSpanish</u></em></h3>
You might be interested in
Qué promesa le hizo el Dios sol a su hijo​
Artyom0805 [142]

Answer:

El dios del Sol se lo aseguro y para demostrárselo le concedió un deseo. El deseo de Faetón era hacer lo mismo que hacía su padre, y conducir el fantástico carro de fuego atravesando el cielo. ... Faetón insistió alegando que si realmente era su hijo, podría hacer lo mismo que hacía

3 0
3 years ago
¿Cuál es la concentración en g/ml, cuando se disuelven 700 mg de Na2SO4 en 250 ml de agua destilada?
cluponka [151]

Answer:

La concentración mencionada en el ejercicio es de:

  • 2.8 x 10^{-3} g/mL de Na2SO4

Explanation:

Ya que el ejercicio te solicita una respuesta en g/mL, debes colocar los datos previamente en esas unidades para evitar contratiempos, quiero decir, el peso de Na2SO4 en gramos y el volumen del agua destilada en mililitros, como el agua ya está en dicha unidad, procedemos a convertir los miligramos del ejercicio a gramos, sabiendo que:

  • 1 mg = 0.001 g

Hacemos una regla de tres simple:

  • 1 mg = 0.001 g
  • 700 mg = x
  • \frac{700mg*0.001g}{1mg}

Cancelamos unidades y obtenemos:

  • \frac{700*0.001g}{1}
  • 0.7 g

Con las unidades adecuadas, utilizamos la fórmula de concentración:

  • Concentración = masa del soluto / volumen de solvente
  • Concentración = 0.7 g / 250 mL
  • <u>Concentración = 0.0028 g/mL de Na2SO4</u>

En notación científica sería:

  • Concentración = 2.8 x 10^{-3} g/mL de Na2SO4
7 0
3 years ago
Read the following list of subject pronouns. Choose the corresponding list of
MariettaO [177]

Answer:Usted

Explanation:

None

6 0
3 years ago
Es importante que Jorge _______ el sótano. Es urgente que nosotros a _______ ver ese edificio de apartamentos esta tarde. Es mej
Snezhnost [94]

Answer:

1. Es importante que Jorge <em>LIMPIE</em> el sótano.

2. Es urgente que nosotros <em>ARREGLEMOS</em> ver ese edificio de apartamentos esta tarde.

3. Es mejor que tú <em>VENDAS</em> todos tus muebles antes de mudarte.

4. Es necesario que nosotros no <em>UTILICEMOS</em> la entrada principal hoy.

5. Es malo que ustedes no <em>ESTÉN</em> en casa esta semana.

Explanation:

While learning a <u>new language</u> it is important to put attention to all the words that you don’t identify because having a<u> big lexicon</u> will be allowing you to express your thoughts and feelings in your goal language. It is also important to focus your attention in the meaning of the texts that you read or produce because doing it you will be developing your skills in Spanish.

In our present exercise we have a simple structure that involves <em>simple present. </em>At this respect you won’t be learning this structure, but you will be adding new words to your personal list. Here there are the answers:

1. Es importante que Jorge <em>LIMPIE</em> el sótano.

2. Es urgente que nosotros <em>ARREGLEMOS</em> ver ese edificio de apartamentos esta tarde.

3. Es mejor que tú <em>VENDAS</em> todos tus muebles antes de mudarte.

4. Es necesario que nosotros no <em>UTILICEMOS</em> la entrada principal hoy.

5. Es malo que ustedes no <em>ESTÉN</em> en casa esta semana.

8 0
3 years ago
¡Las invitaciones! ¿Quién les manda las invitaciones a los invitados (guests)? (mi hija) NOTA CULTURAL No tengo tiempo de ir a l
Reil [10]
<h2>Respuesta: </h2>

Esta pregunta requiere que usemos pronombres de objecto directo e indirecto en una misma oración. De esta manera, necesitamos contestar cada pregunta con la correcta persona entre paréntesis y usando estos pronombres. Así:

___________________________________

<h3>1. ¡Las invitaciones! ¿Quién les manda las invitaciones a los invitados (guests)? (mi hija)  </h3>

Cuando un pronombre de objecto directo y uno indirecto trabajan juntos, el de objecto indirecto siempre viene antes que el de objeto directo. En este caso el pronombre de objeto indirecto es le, pero debido a que está trabajando junto a un pronombre de objeto directo (las), entonces cambia a se. Entonces:

<em>Mi hija </em><em>se las</em><em> manda </em>

<h3>2. No tengo tiempo de ir a la bodega. ¿Quién me puede comprar el vino? (mi hijo) </h3>

Expliquemos un poco más el asunto de objeto directo e indirecto. Un objeto directo es un sustantivo que recive directamente la acción de un verbo mientras que un objeto indirecto es un sustantivo que recibe indirectamente la acción de un verbo. En este sentido, yo actúo como objeto indirecto mientras que el vino actúa como objeto directo. De esta manera, hay dos formas de ordenar esta oración:

<u>PRIMERA FORMA:</u> <em>Mi hijo</em><em> me lo</em><em> puede comprar </em>

<u>SEGUNDA FORMA:</u> <em>Mi hijo puede comprár</em><em>melo</em>

<h3>3. ¡Ay! No tengo suficientes platos (plates). ¿Quién puede prestarme los platos que necesito? (mi mamá)</h3>

En esta oración el objeto directo es los platos. Por lo tanto, debemos reemplazarlo por el pronombre de objeto directo correspondiente, el cual es los. Por otro lado, yo actúo en esta oración como el objeto indirecto siendo sustituído por el correspondiente pronombre de objeto indirecto me. Finalmente, podemos escribir:

PRIMERA FORMA: <em>Mi mamá </em><em>me los</em><em> puede prestar </em>

SEGUNDA FORMA: <em>Mi mamá puede prestár</em><em>melos</em>

<h3>4. Nos falta mantequilla. ¿Quién nos trae la mantequilla? (mi cuñada)  </h3>

En esta oración la mantequilla es el objeto directo, siendo reemplazada por el correspondiente pronombre de objeto directo la. Por otro lado, nosotros actuamos como el objeto indirect por lo que podemos reemplazarlo por el pronombre de objeto indirecto la. Finalmente, podemos escribir:

<em>Mi cuñada </em><em>nos la trae</em>

<h3>5. ¡Los entremeses! ¿Quién está preparándonos los entremeses? (Silvia y Renata) </h3>

En esta oración los estremeses actúa como objeto directo mientras que nosotros actuamos como el objeto indirecto. De esta manera, los estremeses debe ser reemplazado por los mientras que nosotros será reemplazado por nos. Finalmente, podemos escribir:

PRIMERA FORMA: <em>Silvia </em><em>nos los</em><em> está preparando </em>

SEGUNDA FORMA: <em>Silvia está preparándo</em><em>noslos</em>

<h3>6. No hay suficientes sillas. ¿Quién nos trae las sillas que faltan? (Héctor y Lorena) </h3>

En esta oración, las sillas es el objeto directo y debe ser reemplazado por las mientras que nosotros actuamos como el objeto indirecto y deberá ser reemplazado por nos. Usamos las y no los porque sillas es un sustantivo plural femenino, y el correspondiente pronombre de objeto directo es las. Finalmente:

<em>Héctor y Lorena </em><em>nos las </em><em>traen</em>

<h3>7. No tengo tiempo de pedirle el aceite a Mónica. ¿Quién puede pedirle el aceite? (mi hijo) </h3>

El objeto directo en esta oración es el aceite mientras que mi hijo es el objeto indirecto. Por lo tanto, el aceite debe ser reemplazado lo mientras que mi hijo debe ser reemplazado, inicialmente, por le pero debido a que objeto directo e indirect están actuando juntos, le cambia a se. De esta manera:

PRIMERA FORMA: <em>Mi hijo </em><em>se lo </em><em>puede pedir</em>

PRIMERA FORMA: <em>Mi hijo puede pedír</em><em>selo</em>

<h3>8. ¿Quién va a servirles la cena a los invitados? (mis hijos) </h3>

En esta oración la cena es el objeto directo mientras que mis hijos es el objeto directo. Por tal motivo, la cena debe ser reemplazada por la mientras que mis hijos debe ser reemplazado por les pero debido a que pronombre de objeto directo e indirecto están trabajando juntos aquí también, entonces les cambia a se. Finalmente:

PRIMERA FORMA: <em>Mis hijos </em><em>se la</em><em> van a servir</em>

SEGUNDA FORMA: <em>Mis hijos van a servír</em><em>sela</em>

<h3>9. Quiero poner buena música de fondo (background).  </h3>

En este caso, solamente tenemos actuando al objeto directo el cual es música. De esta manera, el correpondiente pronombre de objeto directo es la. Al igual que en casos anteriores, podemos usar dos formas para escribir la oración usando el pronombre de objeto directo de la siguiente manera:

PRIMERA FORMA: <em>La</em><em> quiero poner</em>

SEGUNDA FORMA: <em>Quiero poner</em><em>la</em>

_____________________

<h3>THE OTHER ANSWERS HAVE BEEN ATTACHED BELOW</h3>
Download docx
4 0
3 years ago
Other questions:
  • CHECK MY ANSWER PLEASE!!!!!!!!!! (I chose C)
    15·2 answers
  • No nos dejas. (Don't leave us.) correct incorrect
    10·2 answers
  • Give a simple definition of state​
    8·1 answer
  • Choose the best response.
    14·2 answers
  • Who translated to spanish
    13·2 answers
  • Elect the sentence in the preterit tense using a reflexive verb.
    9·1 answer
  • 5 points
    12·1 answer
  • PLS ANSWER QUICK LOL IM SO CONFUSED <br> 85 POINTS BESTY
    10·2 answers
  • "To find out" in Spanish is:<br> querer<br> llamar<br> averigüar<br> preguntar
    13·2 answers
  • Read the selection, and then choose the option that answers the question.
    13·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!