1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
azamat
3 years ago
10

What three options did Kennedy's staff consider as a response to Soviet missiles headed to Cuba? Sink any Soviet transports. Tak

e out all the missile sites. Attack Russia through Berlin. Conduct a military invasion. Assassinate Cuba's Fidel Castro. Run a blockade or quarantine.
History
2 answers:
juin [17]3 years ago
7 0
"Take out all the missile sites" "Conduct a military invasion" and "<span>Run a blockade or quarantine" were the three options considered by the administration, although the invasion was not taken very seriously since it would have resulted in mass casualties. </span>
Ludmilka [50]3 years ago
5 0

The correct answers are as followed:

1) Take out all the missile sites - This would allow the immediate threat of the medium range ballistic missiles in Cuba to be disabled.

2) Conduct a military invasion- The goal of this strategy was to take over the sites where Soviet weapons already existed in order to prevent them from becoming fully functional.

3) Run a blockade or quarantine - This blockade/quarantine would stop future Soviet missiles from entering Cuba. However, it was a temporary solution and would do nothing to the missiles already in Cuba.

Ultimately, President Kennedy goes with a quarantine of Cuba. He uses the word quarantine instead of blockade because the term blockade insinuates an act of war. Both the US and Soviet Union at this time were trying to prevent an all out war.

You might be interested in
What form of government does Mexico have?
Yuki888 [10]

Answer:

Limited

Explanation:

Hope this helps :)

6 0
3 years ago
Read 2 more answers
What were some of the characteristics of trench warfare?
erica [24]
Harsh Conditions Starvation Trench Foot
The stalemate continued for so long because neither side could gain the advantage because they were shot attempting to cross no mans land
3 0
3 years ago
Select the correct answer.
mina [271]
The answer is D. to maintain the old way of life
5 0
3 years ago
Read 2 more answers
Resumen de los tres periodos históricos que caracterizan el crecimiento de la población colombiana, Primera fase (Del siglo XVII
Nana76 [90]

Answer:

La primera fase, la cual inicia con el establecimiento definitivo del Virreinato de Nueva Granada en 1.737 y el final de la Guerra de los Mil Días en 1.903, hubo dos etapas marcadas: La primera (1.737 y 1.810) que se caracterizó por una corriente inmigratoria moderada desde España, alta natalidad que superaba la elevada mortalidad debido a enfermedades y condiciones higiénicas difíciles. En esa época, la población pasa de poco más de 600.000 personas hacia 1.740 a alrededor de un millón hacia 1.810. La población fue mayormente rural,

La segunda etapa se caracterizó por un crecimiento demográfico lento, inmigración casi nula, todo agravado por la elevada mortalidad a causa de enfermedades, condiciones higiénicas difíciles y las frecuentes guerras civiles. La población fue mayormente rural. Se empieza a acelerar el crecimiento a partir de 1.851, cuando para de 1,2 millones a 2,9 millones en 1.870 y a 4,5 millones en 1.905.

La segunda fase, la cual comprende entre 1.903 y 1.951, se caracteriza por un aumento de la natalidad por familias prolíficas, poca inmigración extranjera, y una reducción paulatina de la mortalidad por enfermedades a causa de la práctica de medidas sanitarias y de higiene, además técnicas modernas para el tratamiento de enfermedades tropicales. Empieza a crecer la población urbana como consecuencia de una incipiente industrialización, la cual incentivará la inmigración de personas del campo a la ciudad. Al final del período, la población colombiana alcanza 11 millones, la mayor parte de ella viviendo en entornos rurales.

La tercera fase, la cual comprende entre 1.951 y la actualidad, se puede dividir en dos etapas: la primera, entre 1.951 y 2.005, caracterizada por una natalidad muy alta y una mortalidad muy baja, la transición de una población mayoritariamente rural a mayoritariamente urbana, y un decrecimiento paulatino de las tasas de natalidad por la práctica de políticas de planificación familiar. La familia tradicional de muchos hijos pasa a ser reemplazada por familias con menos hijos. Al final de este período, la población aumenta a 45 millones.

La segunda, entre 2.005 y la actualidad, en donde hay una natalidad moderada y con tendencia a la baja, la aparición de los primeros signos de envejecimiento de la población y modelos de familias sin hijos o personas solteras. Actualmente, la población se estima en 50 millones.

Explanation:

La primera fase, la cual inicia con el establecimiento definitivo del Virreinato de Nueva Granada en 1.737 y el final de la Guerra de los Mil Días en 1.903, hubo dos etapas marcadas: La primera (1.737 y 1.810) que se caracterizó por una corriente inmigratoria moderada desde España, alta natalidad que superaba la elevada mortalidad debido a enfermedades y condiciones higiénicas difíciles. En esa época, la población pasa de poco más de 600.000 personas hacia 1.740 a alrededor de un millón hacia 1.810. La población fue mayormente rural,

La segunda etapa se caracterizó por un crecimiento demográfico lento, inmigración casi nula, todo agravado por la elevada mortalidad a causa de enfermedades, condiciones higiénicas difíciles y las frecuentes guerras civiles. La población fue mayormente rural. Se empieza a acelerar el crecimiento a partir de 1.851, cuando para de 1,2 millones a 2,9 millones en 1.870 y a 4,5 millones en 1.905.

La segunda fase, la cual comprende entre 1.903 y 1.951, se caracteriza por un aumento de la natalidad por familias prolíficas, poca inmigración extranjera, y una reducción paulatina de la mortalidad por enfermedades a causa de la práctica de medidas sanitarias y de higiene, además técnicas modernas para el tratamiento de enfermedades tropicales. Empieza a crecer la población urbana como consecuencia de una incipiente industrialización, la cual incentivará la inmigración de personas del campo a la ciudad. Al final del período, la población colombiana alcanza 11 millones, la mayor parte de ella viviendo en entornos rurales.

La tercera fase, la cual comprende entre 1.951 y la actualidad, se puede dividir en dos etapas: la primera, entre 1.951 y 2.005, caracterizada por una natalidad muy alta y una mortalidad muy baja, la transición de una población mayoritariamente rural a mayoritariamente urbana, y un decrecimiento paulatino de las tasas de natalidad por la práctica de políticas de planificación familiar. La familia tradicional de muchos hijos pasa a ser reemplazada por familias con menos hijos. Al final de este período, la población aumenta a 45 millones.

La segunda, entre 2.005 y la actualidad, en donde hay una natalidad moderada y con tendencia a la baja, la aparición de los primeros signos de envejecimiento de la población y modelos de familias sin hijos o personas solteras. Actualmente, la población se estima en 50 millones.

3 0
2 years ago
??? Need help!!!????
Leya [2.2K]
Do you need to answer these based off a story??
3 0
3 years ago
Other questions:
  • How did the 1876 Texas constitution provide for schools
    5·1 answer
  • Which of the following was a key principle of judicial review established by Marbury v. Madison?
    11·2 answers
  • Which is true about nomadic people?
    11·1 answer
  • Every prospective naturalized United States citizen must take an oath of allegiance to the US government before becoming a citiz
    11·2 answers
  • What were the immediate causes of the U.S civil war
    7·1 answer
  • Where did most of the abolitionists lived and why
    13·1 answer
  • When an officer is attempting to pull you over what should you do
    10·2 answers
  • What factors stopped children from attending public high school? (List<br><br> more than one)
    14·1 answer
  • Which phrase best completes this list
    11·2 answers
  • George Washington was the commander of which army.
    6·2 answers
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!