La respuesta correcta para esta pregunta abierta es la siguiente.
A pesar de que no hay opciones o incisos para responder, podemos comentar lo siguiente.
El antecedente históricos del conflicto entre Argentina y el Reino Unido con respecto a las Malvinas fue el siguiente.
Ambos países, Argentina y Gran Bretaña, reconocían a las Malvinas como su territorio. Los Ingleses afirmaban que ellos lo habían descubierto y les pertenecía. Por otro lado, Argentina decía que por su proximidad geográfica con el territorio Argentino y la lejanía de las Malvinas de Inglaterra, esas islas debían pertenecer a la Argentina.
El conflicto escaló y llegó hasta la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien reconoció ese territorito como en disputa internacional.
Cabe mencionar que hasta ese momento, Gran Bretaña era quien administraba esas islas.
Por esa razón, Argentina decidió invadir las Malvinas en abril de 1982, acto que hizo que Inglaterra mandara a su flota Naval para recuperar las Malvinas.
La Marina Británica desembarcó en las islas en 21 de mayo de 1982, y se inició la guerra con la Batalla de San Carlos.
Around 6.6% is the answer
Trees 3-5 percent causing an increase in temperature and were dying from droughts that happened leaving dehydrated and dead vegetation and so, had no way of food to survive as many say "they did this to themselves" which I slightly agree with but that is some of what the Mayans lacked.
Yes, I think that identifying the purpose would increase the credibility of the source, so if we understand the "should" here as "would be good if, is recommended" - then this statement is true.
Including the intent of the information in the source will help place the information in a wider context - and often the context is necessary to fully understand the content of a source.
<u>tropical rain forest</u>
Hope to help
:D