Answer:
Los procedimientos que se deben realizar para calcular la incógnita x en la ecuación 2x+5=7 son:
- <u><em>El 5 que está sumando a la izquierda del igual, se pasa a restar a la derecha del igual.</em></u>
- <u><em>El 2 que multiplica a x a la izquierda del igual, se pasa a dividir a la derecha del igual.</em></u>
Step-by-step explanation:
Siguiendo los procedimiento descritos en la respuesta, para calcular el valor de la incógnita:
Seguimos el primer paso: <em>el 5 que está sumando a la izquierda del igual, se pasa a restar a la derecha del igual</em>:
Seguimos el segundo paso: <em>el 2 que multiplica a x a la izquierda del igual, se pasa a dividir a la derecha del igual:</em>
Como puedes ver, así se despejaría la incógnita x y solo faltaría operar los datos en la ecuación para obtener la respuesta:
<u><em>El resultado que nos daría la incógnita x sería 1</em></u>. Podemos probar el resultado en la ecuación original para comprobar el resultado que obtuvimos:
- 2x + 5 = 7
- 2 *(1) + 5 = 7
- 2 + 5 = 7
- 7 = 7
Así, identificamos que los procesos realizados fueron correctos.
I'm pretty sure 4/10=40/100
Answer:
Step-by-step explanation:
It is a function. Every x has only 1 y associated with it. You cannot find an exception to this rule.
Stated another more common way: if you take a ruler and lay it flat on the graph so that the ruler is parallel to the y axis, you will find the ruler will go through only one y for every x. That's called the vertical line test.
Using the trig function Cosign:
cos(41)=x/11
multiply cos(41)x11 to simplify the fraction,
x=8.301805382 units