Answer:
A lo largo de la historia y hasta el surgimiento del movimiento feminista, las mujeres se encontraron en un lugar relegado en la sociedad. Varios son los ejemplos de esta situación, entre los que podemos mencionar:
-el sometimiento ideológico, al prohibirseles el voto hasta bien entrado el siglo XX. Hasta hace 100 años atrás, las mujeres no tenían la posibilidad de expresarse en las urnas.
-las mujeres, en sus trabajos, aun hoy en día sufren discriminación salarial: cobran menos que los hombres por el mismo trabajo realizado.
-la total dependencia de los labores domésticos, los cuales son otorgados en forma egoísta a la mujer por parte del hombre. La mujer muchas veces ocupa un rol de "sirvienta" al servicio del hombre, completando todos los quehaceres de la casa sin ayudas.
-el sometimiento económico, por el cual en el pasado no se permitía a la mujer trabajar, con lo cual se la hacia absolutamente dependiente económicamente del hombre.
-la desigualdad en los puestos de poder entre hombres y mujeres, la cual se ve explicitada en la proporción de mujeres con altos cargos políticos en comparación con la cantidad de hombres en los mismos.
Answer:
The presidency of Herbert Hoover began on March 4, 1929, when Herbert Hoover was inaugurated as President of the United States, and ended on March 4, 1933. Hoover, a Republican, took office after a landslide victory in the 1928 presidential election over Democrat Al Smith of New York. Hoover, the 31st United States president, was defeated by Franklin D. Roosevelt in the 1932 presidential election.
Answer:
well By its very nature of being a public institution, public education is political. It is vital for educators to understand the influence of politics—not just in education, but throughout our nation and globally—and, therefore, the need for discussing politics in the classroom.
Explanation:
hope it helps
good day ✌️
Answer:
.
Explanation:
A. Scientific Working Group for the Analysis of Seized Drugs
B. Scientific Working Group for Forensic Document Examination
C. Scientific Working Group for Forensic Toxicology
D. Scientific Working Group for the Forensic Analysis of Chemical, Biological, Radiological, and Nuclear Terrorism