Question- ¿Qué papel juega el estado en la política de concesiones?
Answer- Una concesión es una alternativa a la privatización como un medio de transferir la responsabilidad de operar activos estatales a manos privadas. A menudo se emplea en un entorno natural de monopolio o infraestructura, donde la competencia en el mercado es difícil o imposible. Es una forma de proporcionar competencia para el mercado, que proporciona muchos de los mismos beneficios para los consumidores.
Una definición aceptada de una concesión es: una concesión a una empresa privada del derecho a operar un servicio de infraestructura definido y recibir ingresos derivados de él. Se podría otorgar una concesión para operar un aeropuerto, por ejemplo, o para suministrar agua a un municipio. Podría haber muchos parámetros para la concesión, incluida la especificación de tarifas, de inversión, de niveles de servicio o de tarifas a pagar al gobierno. El acuerdo tiene una duración limitada, típicamente de 5 a 30 años. Por lo general, un concesionario paga una tarifa a la autoridad que otorga la concesión y luego realiza inversiones y recauda pagos de los usuarios a lo largo del tiempo.
Los gobiernos celebran acuerdos de concesión por varias razones, entre ellas para recaudar ingresos y lograr eficiencias al colocar la operación de los activos en manos privadas. Sin embargo, las concesiones no sustituyen la regulación y pueden ir acompañadas de la creación de un régimen regulatorio apropiado. Finalmente, en ciertas situaciones, la privatización o concesión puede no ser preferible a la provisión pública continua. Esto puede existir cuando los activos son monopolios naturales, cuando la oportunidad de reducción de costos derivada de las reducciones de calidad es alta y no hay forma de recompensar las mejoras de calidad.
The Goldeb rule is "Treat others the way you wanna be treated"
1)Having a Successful Studying Routine:Try to study over the course of a week, not just one night. Revisiting the information moves it from short-term memory (the kind that disappears almost immediately) to long-term memory, where you can retrieve it for later.[1] Ideally, take a look at the content a little bit every day.
2)Start as soon as possible:Organize a notebook and folder for the class. Keep all your papers together when you need to pull them out three months later. Keep your syllabus accessible to use it as a rough outline for the class. Don't forget to keep up the studying on a daily basis, don't leave it for the last minute!
3)Ask your teacher what things she/he want you to study:Remember, any little detail on a test can become a question!
4)Get some sleep:Before you go to bed , hit the hardest concepts. Then when you do hit the hay, your brain has hours and hours to let it sink in. The fluff can be tackled mid-afternoon -- let the difficult stuff stew overnight for maximum retention
5)Make time for breakfast:In fact:research says that your diet the week before the test matters, too! Students that were placed on a high-fat, high-carb diet did worse than those loading up on fruits, veggies, and complex, whole grains. Do yourself, your body, and your mind a favor by eating right. By eating right, you can get the right nutrients that your body needs, and you will be able to retain information better
Yes because the king stoped the unfair Texas on tea