Answer:
1) El conocimiento y el estudio de la historia del mundo, es decir, la recopilación cronológica de los acontecimientos acaecidos en el seno de la civilización humana ofrece la materia prima para enteder las posibles raíces de las situaciones además de ofrecer por analogía recetas para impedir que ocurran sucesos malos se repitan o fomentar sucesos buenos, además de desarrollar una base sólida para el desarrollo de ucronías que permitan aproximarse a posibles nuevos sucesos en el futuro.
2) Efectivamente, la historia es el estudio científico de la recopilación de hechos ocurridos en el pasado de un lugar, grupo o territorio determinados, pues con base en el método científico adaptado a las particularidades de las ciencias humanas permite herramientas para deducir, inferir y analizar esos hechos con el fin de sacar conclusiones útiles para el presente y el futuro.
3) El átomo de la historia es el individuo, a partir del cual ocurren las interacciones con otros individuos, realizan acciones tanto materiales como inmateriales. No habría historia sin individuos, quienes viven en un territorio determinada en una época determinada, dejando registro patente de su presencia y su obra en una zona, así como sus diferencias con respecto a otras zonas y épocas.
Explanation:
1) El conocimiento y el estudio de la historia del mundo, es decir, la recopilación cronológica de los acontecimientos acaecidos en el seno de la civilización humana ofrece la materia prima para enteder las posibles raíces de las situaciones además de ofrecer por analogía recetas para impedir que ocurran sucesos malos se repitan o fomentar sucesos buenos, además de desarrollar una base sólida para el desarrollo de ucronías que permitan aproximarse a posibles nuevos sucesos en el futuro.
2) Efectivamente, la historia es el estudio científico de la recopilación de hechos ocurridos en el pasado de un lugar, grupo o territorio determinados, pues con base en el método científico adaptado a las particularidades de las ciencias humanas permite herramientas para deducir, inferir y analizar esos hechos con el fin de sacar conclusiones útiles para el presente y el futuro.
3) El átomo de la historia es el individuo, a partir del cual ocurren las interacciones con otros individuos, realizan acciones tanto materiales como inmateriales. No habría historia sin individuos, quienes viven en un territorio determinada en una época determinada, dejando registro patente de su presencia y su obra en una zona, así como sus diferencias con respecto a otras zonas y épocas.