W = F * d
W = 10N * 2.5 m
W = 25 N m
So the answer you want is the third one down.
Answer:
So A we cant sadly do because we cant draw. B is going to be kinetic. Thats because static friction means it stays in one place, for kinetic it means moving. So it will be 0.05 as the coefficient of the friction. Sadly, I cannot calculate C. You will have to use trigonemetry but I cannot fit that big an explanation.
Answer to A: the free body diagram would be the ski things inclined with gravity, friction, and air resistance. I except you know which directions
Answer to B: Kinetic friction is the answer.
Answer to C: Find on own, I cannot write super big explanations - use trigonometry.
Answer: La diferencia es el peso (o la masa), siendo que el cubo de hierro es el mas pesado, después viene el de madera y después el de icopor.
Explanation:
Ok, los 3 cubos tienen el mismo tamaño, lo que implica que tienen el mismo volumen.
Ahora es útil recordar la relación:
Densidad = masa/volumen.
Masa = densidad*volumen.
Nosotros sabemos que la densidad del hierro es mas grande que la de la madera, y la densidad de la madera es mas grande que la del icopor.
Entonces, por la relación anterior, y sabiendo que todos los cubos tienen el mismo volumen, podemos reconocer que el cubo de hierro tiene mayor masa, después viene el de madera y después viene el de icopor.
Y sabiendo que:
masa*gravedad = peso
podemos saber que el cubo mas pesado es el de hierro, después el de madera y después el de icopor.
Además de esta diferencia, también hay otras que no dependen tanto del tamaño del objeto, como pueden ser las capacidades caloríficas, el como reaccionan a campos eléctricos y cosas así que son triviales, pues son diferentes para casi todos los materiales.