9514 1404 393
Answer:
x = 12
perimeter = 124
Step-by-step explanation:
The midline RS is half the length of MN, so we have ...
2×RS = MN
2(x +3) = 5x -30
2x +6 = 5x -30
36 = 3x . . . . . . . . . add 30-2x
12 = x . . . . . . . . . . divide by 3
__
The length RS is then ...
RS = x +3 = 15
and the perimeter of QRS is ...
P(QRS) = QR +RS +SQ = 25 +15 +22 = 62
The perimeter of QRS is half the perimeter of MNP, so ...
P(MNP) = 2×P(QRS) = 2×62 = 124
The perimeter of ΔMNP = 124.
Hey there!
I'll assume we're using the slope-intercept form equation:
y = mx + b
m = slope
b = y-intercept
First, we keep the y, because it's value depends on the x value given.
Next, we find the slope. Slope is defined as rise/run, so we take two points on the graph, find how much taller one is from another, and how far right/left they are, put those values over each other, and we have out slope (m).
Finally, we need to determine the y-intercept, and that's as simple as seeing where the line crosses the y axis and writing down that value.
Hope this helps!
Answer:
Los números decimales son una combinación de números enteros y números que se encuentran entre los números enteros. A veces es importante poder comparar decimales para saber cuál es mayor. Por ejemplo, si alguien corrió los 100 metros planos en 10.57 segundos, y alguien más los corrió en 10.67 segundos, puedes comparar los decimales para determinar qué tiempo es más rápido. Saber cómo comparar decimales requiere el entendimiento del valor de posición decimal, y es similar a comprar números enteros.
Cuando trabajamos con decimales, hay veces que no se necesita un número preciso. En tal caso, es útil redondear números decimales. Por ejemplo, si la bomba de una gasolinera muestra que llenaste el tanque del carro de un amigo con 16.478 galones de gasolina, podrías querer redondear el número y decirle a tu amigo que le pusiste 16.5 galones.
Step-by-step explanation:
Otra forma de comparar decimales es comparar los dígitos en cada número, empezando con el lugar de posición mayor, que es el de la izquierda. Cuando un dígito en un número decimal es mayor que el dígito correspondiente en el otro número, entonces ése número decimal es mayor.
Por ejemplo, primero compara los dígitos de las décimas. Si son iguales, continúa con el lugar de las centésimas. Si esos dígitos no son iguales, el decimal con el dígito mayor es el número decimal mayor. Observa cómo se hace esto en los ejemplos siguientes.
Step-by-step explanation:
-2, -8/3, -10/3, -4, -14/3
Write as multiples of 1/3.
-6/3, -8/3, -10/3, -12/3, -14/3
This is an arithmetic sequence where the first term is -6/3 and the common difference is -2/3.
Therefore, the recursive formula is:
aᵢ₊₁ = aᵢ − 2/3, a₁ = -2
Answer:
D.
Step-by-step explanation:
-2*-3=6 -2*5=-10. -2*1=-2
-2*8=-16. -2*-2=4. -2*3=-6
-2*2=-4. -2*1=-2. -2*-4=8