La fuerza de la gravedad depende de la masa (el peso) de cada objeto. La fuerza con que se atraen dos objetos es proporcional a su masa y disminuye rápidamente en el momento en que los separamos. De hecho, nosotros también atraemos objetos con ‘nuestra’ fuerza gravitatoria, pero pesamos tan poco que no podemos percibirlo. En cambio, el Sol es tan grande que es capaz de mantenernos girando a su alrededor a pesar de estar muy lejos. La Luna también ejerce su propia fuerza gravitatoria, pero, como es más pequeña y ligera que la Tierra, si nos pesásemos sobre su superficie veríamos que pesamos unas seis veces menos que en la Tierra.
Podríamos preguntarnos por qué la Luna no cae sobre la Tierra al igual que una manzana cae del árbol. La razón es que nuestro satélite nunca está quieto. Se mueve constantemente a nuestro alrededor. Sin la fuerza de atracción terrestre, se alejaría flotando en el espacio. Gracias a esta combinación de velocidad y distancia de nuestro planeta, la Luna siempre está en equilibrio, ni cae ni se aleja. Si se moviera más rápido, se alejaría, si se moviera con más lentitud, ¡caería!
Hemos dicho que la fuerza de la gravedad también depende de la distancia. Si nos alejásemos lo suficiente de la Tierra, escaparíamos a su fuerza de atracción. Y eso es lo que tratamos de hacer con las naves espaciales. Necesitamos superar la llamada ‘velocidad de escape’, que es aproximadamente 11,2 km/s (a esa velocidad, podríamos viajar de Londres a Nueva York ¡en tan solo 10 minutos!). Cuando un cohete alcanza esa velocidad, ya es libre para viajar por el sistema solar.
Dentro de una nave en órbita, no sentimos la fuerza de la gravedad terrestre. Los objetos no caen, sino que flotan, así que si saltas, no regresas al suelo. Es lo que les ocurre a los astronautas cuando están a bordo de una estación espacial que orbita alrededor de la Tierra.
burninh fossil fuels is not an example
Answer:
Similar: both processes of cell division; both processes take place in the nucleus of the cell
Different: mitosis divides into 2, meiosis divides into 4; one is the division of body cells and the other is of specifically sex cells
Explanation:
https://byjus.com/biology/mitosis-and-meiosis/
^ this has more info!
0.003 moles of NaOH was used in the titration.
<h3>What is titration?</h3>
The concentration of an identified analyte can be found using a simple laboratory technique called titration. As a standard solution with a given concentration and volume, a reagent known as the titrant or titrator is created.
By using a solution with a known concentration to measure the concentration of an unknown solution, this process is known as titration. To a known volume of the analyte (the unknown solution), the titrant (the known solution) is typically added from a buret until the reaction is finished. To ascertain the unknown concentration of an identifiable analyte, titration, commonly referred to as titrimetry, is a widely used quantitative laboratory analytical technique (Medwick and Kirschner, 2010). Volume measurements are a crucial component of titration
Concentration in mol/dm3 =
Amount of solution mol
= concentration in mol/dm3 × volume in dm3
Amount of sodium hydroxide
= 0.100 × 0.0250
= 0.00250 mol
To know more about titration, visit:
brainly.com/question/27394328
#SPJ9