La fuerza de la gravedad depende de la masa (el peso) de cada objeto. La fuerza con que se atraen dos objetos es proporcional a su masa y disminuye rápidamente en el momento en que los separamos. De hecho, nosotros también atraemos objetos con ‘nuestra’ fuerza gravitatoria, pero pesamos tan poco que no podemos percibirlo. En cambio, el Sol es tan grande que es capaz de mantenernos girando a su alrededor a pesar de estar muy lejos. La Luna también ejerce su propia fuerza gravitatoria, pero, como es más pequeña y ligera que la Tierra, si nos pesásemos sobre su superficie veríamos que pesamos unas seis veces menos que en la Tierra.
Podríamos preguntarnos por qué la Luna no cae sobre la Tierra al igual que una manzana cae del árbol. La razón es que nuestro satélite nunca está quieto. Se mueve constantemente a nuestro alrededor. Sin la fuerza de atracción terrestre, se alejaría flotando en el espacio. Gracias a esta combinación de velocidad y distancia de nuestro planeta, la Luna siempre está en equilibrio, ni cae ni se aleja. Si se moviera más rápido, se alejaría, si se moviera con más lentitud, ¡caería!
Hemos dicho que la fuerza de la gravedad también depende de la distancia. Si nos alejásemos lo suficiente de la Tierra, escaparíamos a su fuerza de atracción. Y eso es lo que tratamos de hacer con las naves espaciales. Necesitamos superar la llamada ‘velocidad de escape’, que es aproximadamente 11,2 km/s (a esa velocidad, podríamos viajar de Londres a Nueva York ¡en tan solo 10 minutos!). Cuando un cohete alcanza esa velocidad, ya es libre para viajar por el sistema solar.
Dentro de una nave en órbita, no sentimos la fuerza de la gravedad terrestre. Los objetos no caen, sino que flotan, así que si saltas, no regresas al suelo. Es lo que les ocurre a los astronautas cuando están a bordo de una estación espacial que orbita alrededor de la Tierra.
Option 3 using forest land to build homes
Answer:
Explanation:
To write the chemical symbol for an atom or cation with 22 electrons, we must understand some few things about an atom.
An atom is made up of positively charged paticles called protons which are located in the nucleus. The neutrons do not have any charges and are they reside together in the nucleus with the protons.
Electrons are negatively charged particles which orbits the nucleus.
Titanium in its neutral state is the 22nd element on the periodic table and it has 22 electrons.
Vanadium is the the 23rd element on the periodic table. If it loses an electron, it becomes positively charged and it is a cation.
Chromium is the 24th element on the periodic table. A loss of two electrons makes the net electrons remaining on it 22.
The symbols are:
₂₂Ti
₂₃V¹⁺
₂₄Cr²⁺
Formal charge can be calculated from the following formula
Formal charge = valency of central atom - (number of lone pair of electrons + number of covalent bonds)
a) for methylene:
Formal charge = 4 -( 2+ 2) = 0
b) For methyl free radical
Formal charge = 4- (3 +1) = 0
In a food chain we arrange the energy in the form of a pyramid.
The producers are on the base of pyramid and then consumers are towards peak.
in the given food chain grass is being eaten by grasshopper which are food of birds.
Grasshoppers are also eaten up by Hawks. so both brids and hawks are feeding upon grasshoppers thus the amount of energy transferred from the grass to the grasshopper is the same as the amount of energy transferred from the grasshopper to the bird.