La reconstrucción
Artículo principal: Reconstrucción (Estados Unidos)
Entre 1865 y 1877 tiene lugar el período de la Reconstrucción, el cual se caracterizó por los intentos del gobierno de Washington de sanar las heridas de la guerra. Se modificó la constitución para otorgar libertad y derechos a los negros: A través de la Decimotercera Enmienda se prohibía la esclavitud, la Decimocuarta Enmienda extendía las protecciones legales federales a todos los ciudadanos independientemente de su raza y la Decimoquinta Enmienda abolía las restricciones raciales para votar.16
La Reconstrucción no fue tarea fácil. Los políticos del sur pusieron en marcha las Leyes Jim Crow bajo el principio de Separados pero iguales. Por consiguiente, se estableció la segregación racial en todas las instalaciones públicas. Estas leyes afectaron a casi todas las instalaciones públicas y al transporte, incluidos los vagones de los trenes y autobuses interestatales. Las instalaciones para los afroamericanos y los nativos americanos eran consistentemente inferiores y carecían de fondos suficientes en comparación con las instalaciones para los estadounidenses blancos; a veces, no había instalaciones para los negros1718.
En 1865 se funda el Ku Klux Klan, una organización terrorista supremacista blanca que llevará a cabo violentos ataques contra la comunidad negra, los políticos favorables a la reconstrucción y los Carpetbaggers, los inmigrantes que llegaban al sur desde los estados del norte. Si bien el primer Ku Klux Klan fue disuelto por Ulysses S. Grant, a través del Acta de Derechos Civiles de 1871, el Klan reapareció a comienzos del Siglo XX. Las principales causas que explican el renacimiento de la organización eran la cada vez mayor inmigración, siendo el Klan una organización antisemita y anticatólica, el estreno en 1915 de la película El nacimiento de una nación de D. W. Griffith, la cual idealizaba al primer Ku Klux Klan, y el caso Leo Frank, un judío linchado en 1915 en Georgia tras ser acusado de violación y asesinato. El asesinato de Frank generó una oleada de antisemitismo por todo el país.
You didn’t include the passage
An example of an entrepreneur is a person who owns a factory and is able to relocate his operation abroad to save money.
<h3>What is an entrepreneur?</h3>
The entrepreneur is a term to refer to a profession that is based on the direction and management of a company, business or industry. Its purpose is to obtain economic benefits.
On the other hand, entrepreneurs are those who own the organization and its capital and are characterized by seeking the development of their companies by assuming the risks of innovation and investment.
Based on the above, it can be inferred that the most appropriate definition for an entrepreneur is that person who relocates the operation of his factory to another country to save money (option C) because this will bring more profitability to his business.
Learn more about entrepreneur in: brainly.com/question/4910555
To solve your problem, we can apply Newton's second law of motion.
Fⁿ = ma
<span>Fnet = net force acting on the skier </span>
<span>m = mass of the skier = 53 kg </span>
<span>a = acceleration up the slope </span>
<span>Since velocity is constant then acceleration is zero, hence the above equation becomes </span>
<span>Fnet = 0 </span>
<span>Fnet = F - Wx - f </span>
<span>where </span>
<span>F = force exerted by the tow bar </span>
<span>Wx = component of skier's weight parallel to the incline = 53(9.8)(sin 20) </span>
<span>f = frictional force = 0.160(53)(9.8)(cos 20) </span>
<span>Substituting appropriate values, </span>
<span>F - 53(9.8)(sin 20) - 0.160(53)(9.8)(cos 20) = 0 </span>
<span>and solving for F, </span>
<span>F = 99.55 N </span>
<span>Hope this helps and have a nice day!</span>
Tbh, i don't know... i just came out to my family about being Nondenominational, but I do believe in god...