Answer:
is a way of presenting information about the chemical proportions of atoms
Explanation:
Answer:
The correct answer would be C) Support
Answer:
It's well Explained below.
Explanation:
First of Excess product of CaCO_3 would be produced due to the fact that there would not be enough CaCl_2 to react with Na_2•CO_3. The main purpose of having stoichiometric quantities is for us to know the correct amount or near the correct amount of each reactant in order to create a product that will be close to the theoretical amount and thus have a higher percent yield.
Answer:
Second step: 4-bromo-1-methyl-2-nitrobenzene.
Third step: 1.5-dibromo-2-methyl-3-nitrobenzene.
Explanation:
To solve this exercise I will use the concepts of electrophilic substitution. In these reactions, a functional group is displaced by an electrophile. In the attached image are the two main products.
Answer:
La pregunta no es clara, asi que voy a dar una breve descripicion de la termodinamica y alguno de los fenomenos que estudia
La termodinámica es la rama de la física que estudia los sistemas en equilibrio termodinámico (es decir, aquellos sistemas que no pueden sufrir un cambio espontáneo). Particularmente, la termodinámica estudia los procesos de flujo de calor (lo podemos ver en su nombre, dinámica del calor) y se relacionan estos cambios de energía con el trabajo que es posible obtener.
Entonces, por ejemplo, la termodinámica estudia como el hielo puede cambiar de fase (a medida que aumenta su temperatura) y convertirse en agua líquida.
La termodinámica también estudia como funcionan máquinas de calor, como motores de pistones, y el trabajo que estos son capaces de realizar.
Como ejemplo final, con la termodinámica podemos estudiar cosas tan complejas como equilibrio entre distintas fases (por ejemplo, el porqué podemos tener agua y hielo en equilibrio termodinámico, un ejemplo de esto son las superficies de ríos que se congelan mientras la parte inferior sigue siendo líquida)
Esos son, entre muchísimos otros, 3 posibles efectos que suceden a nuestro alrededor, y son estudiados por la termodinámica.