I think the correct answer would be C. The expression that would best represent a second order rate law would be r =k[X][Y]. Reaction with this rate law are those that depend on the concentration of two first order reactants or a second order reactant.
Answer:
-245.7°C es la temperatura del gas bajo 100 torr
Explanation:
Para resolver esta pregunta debemos hacer uso de la ley de Boyle que establece que la presión de un gas es directamente proporcional a la temperatura de este cuando el volumen permanece constante. La ecuación es:
P1T2 = P2T1
<em>Donde P es presión y T temperatura absoluta del estado inicial, 1, y final, 2.</em>
<em />
Reemplazando:
P1 = 1000torr
T2 = ? -Incógnita-
P2 = 100torr
T1 = 273K -Temperatura del hielo fundido = 0°C = 273K
1000torrT2 = 100torr273
T2 = 27.3K
27.3K - 273 =
<h3>-245.7°C es la temperatura del gas bajo 100 torr</h3>
<em />
Answer:
12 moles of CO₂.
Explanation:
We'll begin by writing the balanced equation for the reaction. This is illustrated below:
CO₂ + H₂O —> H₂CO₃
From the balanced equation above,
1 mole of CO₂ dissolves in water to produce 1 mole of H₂CO₃.
Finally, we shall determine the number of moles of CO₂ that will dissolve in water to produce 12 moles of H₂CO₃. This can be obtained as follow:
From the balanced equation above,
1 mole of CO₂ dissolves in water to produce 1 mole of H₂CO₃.
Therefore, 12 moles of CO₂ will also dissolve in water to produce 12 moles of H₂CO₃.
Thus, 12 moles of CO₂ is required.
Hi there are we safe and are you all safe
I don’t know how to
I don’t know how to
I don’t know how to
I don’t know how to
Answer:
Revisa con detalle la explicación.
Explanation:
¡Hola!
En este caso, debemos tener en cuenta que los pasos básicos del método científico son:
- Observación.
- Experimentación.
- Registro de datos.
- Análisis.
- Conclusiones
Para el primer caso (desplazamiento de un vehiculo), consideramos la primera ley de Newton o también ley de inercia en la cual explica que un cuerpo se mantendrá en reposo o en constante movimiento hasta el momento en que se aplica una fuerza externa.
Con los pasos del método científico encontramos que para el desplazamiento de un vehiculo se encuentra inicialmente en reposo pero luego se aplica una fuerza que hace que se mueva. Luego para la experimentación, se realiza un experimento con un carro de juguete (por ejemplo) inicialmente en reposo y al que se le aplica una fuerza para moverlo, con lo que se realiza el análisis y finalmente se obtiene la conclusión a la que llegó Newton.
Paso de electricidad: cuando se observa que hay algún dispositivo encendido, es posible usar un voltímetro para comprobar dicho paso por medio de mediciones.
Combustion del papel: cuando se enciende un trozo de papel con fuego y se observa que convierte en ceniza, es posible realizar el experimento con el fin de llegar a la conclusión de que al reaccionar con oxígeno, cambia la escructura de la celulosa a carbon, dióxido de carbono, agua y otros residuos.
Asimismo, al llevar a cabo experimentos de coagulación de la sangre en una herida y como los nutrientes obtenidos de los alimentos se convierten en energía para nosotros, podemos llegar a las conclusiones de que la sangre se coagula debido la existencia de plaquetas y que los alimentos se convierten en energía a partir de las enzimas que tenemos dentro de las células que los degradan en glucosa y lípidos reutilizables.
¡Saludos!