It is rinsed with ionised water to remove any impurities that may be present
Answer:
the heat rate required to cool down the gas from 535°C until 215°C is -2.5 kW.
Explanation:
assuming ideal gas behaviour:
PV=nRT
therefore
P= 109 Kpa= 1.07575 atm
V= 67 m3/hr = 18.6111 L/s
T= 215 °C = 488 K
R = 0.082 atm L /mol K
n = PV/RT = 109 Kpa = 1.07575 atm * 18.611 L/s /(0.082 atm L/mol K * 488 K)
n= 0.5 mol/s
since the changes in kinetic and potencial energy are negligible, the heat required is equal to the enthalpy change of the gas:
Q= n* Δh = 0.5 mol/s * (- 5 kJ/mol) =2.5 kW
Answer:
The ground state electron configuration of ground state gaseous neutral tellurium is [Kr]. 4d10.
Answer:
Los ciclos biogeoquímicos son definidos como la circulación de los elementos químicos entre organismos biológicos (es decir, el factor biótico del ciclo), y componentes geológicos inorgánicos del sistema (factores abióticos). En el ciclo del agua, por ejemplo, este elemento se encuentra esparcido en los ríos y arroyos, como así también en la atmósfera, desde donde fluye como lluvia hasta el suelo y puede ser ingerida por organismos vivos terrestres y es utilizada para llevar a cabo diversas funciones celulares.
Explanation:
Los ciclos biogeoquímicos establecen un vinculo entre los factores bióticos y abióticos del ecosistema, de modo que la energía puede fluir libremente a través de ambas partes del sistema. Los seres vivos necesitan diferentes elementos químicos para sobrevivir, los cuales forma parte de los ciclos biogeoquímicos. En los ciclos biogeoquímicos los elementos se conocen como 'nutrientes' (micro y macronutrientes). Estos elementos se encuentran esparcidos tanto en la corteza de la tierra como en la biósfera. Los nutrientes son indispensables porque de ellos depende de que la energía fluya entre el componente inorgánico y orgánico del ciclo. Por otra parte, los nutrientes también circulan dentro del ciclo entre componentes bióticos de la cadena trófica, con lo cual no sólo los nutrientes sino también la energía fluye entre organismos, desde aquellos más basales en el sistema tales como plantas (ecosistemas terrestres) o algas (marinos), hasta los niveles superiores representados por especies animales hervívoras y carnívoras de tales ecosistemas.