Answer:
66228
Molecular Formula: TiCl2 or Cl2Ti
Chemical Names: Titanium chloride (TiCl2) 10049-06-6 TiCl2 Titanium(II) chloride dichlorotitanium More...
Molecular Weight: 118.77 g/mol
Dates: Modify: 2019-08-10 Create: 2005-03-26
Explanation:
66228
Molecular Formula: TiCl2 or Cl2Ti
Chemical Names: Titanium chloride (TiCl2) 10049-06-6 TiCl2 Titanium(II) chloride dichlorotitanium More...
Molecular Weight: 118.77 g/mol
Dates: Modify: 2019-08-10 Create: 2005-03-26
Answer: C
Explanation:
The one closest to the atomic center, there is a single 1s orbital that can hold 2 electrons. At the next energy level, there are four orbitals.
Answer:
Irrigation is the artificial process of applying controlled amounts of water to land to assist in production of crops. Irrigation helps to grow agricultural crops, maintain landscapes, and revegetate disturbed soils in dry areas and during periods of less than average rainfall.
The salt whose aqueous solubility will most likely to change the pH of the solution is CaF2(aq).
The pH of a salt solution depends on the nature of the acid and base that forms the salt.
- Salt of a weak acid and a strong base yields a basic solution
- Salt of a strong acid and a weak base yields an acidic solution
- Salt of a strong acid and a strong base yields a neutral solution.
Since HF is a weak acid, its salt CaF2 will be slightly basic when dissolved in water hence the pH of the solution is altered.
Learn more: brainly.com/question/14072179
Answer:
En química y física, la teoría atómica es una teoría científica sobre la naturaleza de la materia que sostiene que está compuesta de unidades discretas llamadas átomos. Empezó como concepto filosófico en la Antigua Grecia y logró ampliar aceptación científica a principios del siglo XIX cuando los descubrimientos en el campo de la química demostraron que la materia realmente se comportaba como si estuviese hecha de átomos.
La palabra átomo proviene del adjetivo en griego antiguo átomos, que significa «indivisible». Los químicos del siglo XIX empezaron a utilizar el término en relación con el número creciente de elementos químicos irreducibles.1 Cerca del cambio al siguiente siglo, a través de varios experimentos con electromagnetismo y radiactividad, los físicos descubrieron que los "átomos indivisibles" eran de hecho un conglomerado de varias partículas subatómicas (principalmente, electrones, protones y neutrones), las que pueden existir separadas unas de otras. De hecho, en ciertos entornos extremos, como las estrellas de neutrones, la presión y la temperatura extremas impiden que los átomos puedan existir en absoluto.
Ya que se descubrió que los átomos podían dividirse, los físicos inventaron el término «partículas elementales» para describir las partes "indivisibles", aunque no indestructibles, de un átomo. El campo de ciencia que estudia las partículas subatómicas es la física de partículas y es en este campo donde los físicos esperan descubrir la auténtica naturaleza fundamental de la materia