At 4 °C, the clusters start forming. The molecules are still slowing down and coming closer together, but the formation of clusters makes the molecules be further apart. Thus, the density of water is a maximum at 4 °C.
La fuerza de la gravedad depende de la masa (el peso) de cada objeto. La fuerza con que se atraen dos objetos es proporcional a su masa y disminuye rápidamente en el momento en que los separamos. De hecho, nosotros también atraemos objetos con ‘nuestra’ fuerza gravitatoria, pero pesamos tan poco que no podemos percibirlo. En cambio, el Sol es tan grande que es capaz de mantenernos girando a su alrededor a pesar de estar muy lejos. La Luna también ejerce su propia fuerza gravitatoria, pero, como es más pequeña y ligera que la Tierra, si nos pesásemos sobre su superficie veríamos que pesamos unas seis veces menos que en la Tierra.
Podríamos preguntarnos por qué la Luna no cae sobre la Tierra al igual que una manzana cae del árbol. La razón es que nuestro satélite nunca está quieto. Se mueve constantemente a nuestro alrededor. Sin la fuerza de atracción terrestre, se alejaría flotando en el espacio. Gracias a esta combinación de velocidad y distancia de nuestro planeta, la Luna siempre está en equilibrio, ni cae ni se aleja. Si se moviera más rápido, se alejaría, si se moviera con más lentitud, ¡caería!
Hemos dicho que la fuerza de la gravedad también depende de la distancia. Si nos alejásemos lo suficiente de la Tierra, escaparíamos a su fuerza de atracción. Y eso es lo que tratamos de hacer con las naves espaciales. Necesitamos superar la llamada ‘velocidad de escape’, que es aproximadamente 11,2 km/s (a esa velocidad, podríamos viajar de Londres a Nueva York ¡en tan solo 10 minutos!). Cuando un cohete alcanza esa velocidad, ya es libre para viajar por el sistema solar.
Dentro de una nave en órbita, no sentimos la fuerza de la gravedad terrestre. Los objetos no caen, sino que flotan, así que si saltas, no regresas al suelo. Es lo que les ocurre a los astronautas cuando están a bordo de una estación espacial que orbita alrededor de la Tierra.
In the lake that the rivers lead, water molecules evaporate into the sky and form clouds. In the sky, these water droplets condense and form clouds that will eventually rain.
Answer:
25.157 cm³
Explanation:
Data Given:
Mass of Sugar (m) = 40g
Density of sugar given in literature = 1.59 g/cm³
Volume of Sugar = ?
The formula will be used is
d = m/v ........................................... (1)
where
D is density
m is the mass
v is the volume
So
Rearrange the Equation (1)
d x v = m
v = m/ d ................................................ (2)
put the given values in Equation (2)
v = 40g / 1.59 g/cm³
v = 25.157 cm³
volume of 40 g of sugar = 25.157 cm³
The correct answer is option A. Energy cannot be created during an ordinary chemical reaction. There is no such thing as an ordinary chemical reaction. Energy cannot be created or destroyed this is according to the law of conservation of energy. It can only be transformed from one form to another form.