We shall convert all of the densities to lbs/gal, so the product of
BTU/lbs and lbs/gal gives us the basis of comparison, which was "ratio of energy to volume".
grams / ml x 1 lbs/454 grams → 1 lbs/ 454 ml
1 lbs/454 ml x 3785.41 ml/gal → 3785.41 lbs/454gal
Conversion of g/ml = 8.34 lbs/gal
Looking at each fuel:
Kerosene:
18,500 x (8.34 x 0.82) = 126,517 BTU/gal
Gasoline:
20,900 x (8.34 x 0.737) = 128,463 BTU/gal
Ethanol:
11,500 x (8.34 x 0.789) = 75,673 BTU/gal
Hydrogen:
61,000 x (8.34 x 0.071) = 36,120 BTU/gal
The best fuel in terms of energy to volume ratio is Gasoline.
Gallons required:
BTU needed / BTU per gallon
= 85.2 x 10⁹ / 128,463
= 6.6 x 10⁵ gallons
<span> B. The temperature is not rising because the heat is being used to break the connections between the molecules </span>
Answer: La diferencia es el peso (o la masa), siendo que el cubo de hierro es el mas pesado, después viene el de madera y después el de icopor.
Explanation:
Ok, los 3 cubos tienen el mismo tamaño, lo que implica que tienen el mismo volumen.
Ahora es útil recordar la relación:
Densidad = masa/volumen.
Masa = densidad*volumen.
Nosotros sabemos que la densidad del hierro es mas grande que la de la madera, y la densidad de la madera es mas grande que la del icopor.
Entonces, por la relación anterior, y sabiendo que todos los cubos tienen el mismo volumen, podemos reconocer que el cubo de hierro tiene mayor masa, después viene el de madera y después viene el de icopor.
Y sabiendo que:
masa*gravedad = peso
podemos saber que el cubo mas pesado es el de hierro, después el de madera y después el de icopor.
Además de esta diferencia, también hay otras que no dependen tanto del tamaño del objeto, como pueden ser las capacidades caloríficas, el como reaccionan a campos eléctricos y cosas así que son triviales, pues son diferentes para casi todos los materiales.
Gap junctions in the intercalated discs allow impulses to be spread across the heart more quickly. This is because gap junctions allow particles/signals to pass through, thus making cells with gap junctions more able to interact.
One more thing—you posted this in the physics section rather than biology.
Sodium (Na) is a Alkali metal so that's the answer