Answer: La diferencia es el peso (o la masa), siendo que el cubo de hierro es el mas pesado, después viene el de madera y después el de icopor.
Explanation:
Ok, los 3 cubos tienen el mismo tamaño, lo que implica que tienen el mismo volumen.
Ahora es útil recordar la relación:
Densidad = masa/volumen.
Masa = densidad*volumen.
Nosotros sabemos que la densidad del hierro es mas grande que la de la madera, y la densidad de la madera es mas grande que la del icopor.
Entonces, por la relación anterior, y sabiendo que todos los cubos tienen el mismo volumen, podemos reconocer que el cubo de hierro tiene mayor masa, después viene el de madera y después viene el de icopor.
Y sabiendo que:
masa*gravedad = peso
podemos saber que el cubo mas pesado es el de hierro, después el de madera y después el de icopor.
Además de esta diferencia, también hay otras que no dependen tanto del tamaño del objeto, como pueden ser las capacidades caloríficas, el como reaccionan a campos eléctricos y cosas así que son triviales, pues son diferentes para casi todos los materiales.
Answer:
2.98 m/s^2
Explanation:
I have done this before and it was a question on my physics test
Answer:
<h2>18 N</h2>
Explanation:
The force acting on an object given it's mass and acceleration can be found by using the formula
force = mass × acceleration
From the question we have
force = 6 × 3
We have the final answer as
<h3>18 N</h3>
Hope this helps you
If the same atoms appear on both sides, then it's balanced.
In this reaction, there are 4 Oxygens, 2 Carbons, and 2 Nitrogens on each side. So numerically, <em>it's balanced</em>. But I don't know enough chemistry to say whether the reaction is possible.
this can be solve using the formala of free fall
t = sqrt( 2y/ g)
where t is the time of fall
y is the height
g is the acceleration due to gravity
48.4 s = sqrt (2 (1.10e+02 m)/ g)
G = 0.0930 m/s2
The velocity at impact
V = sqrt(2gy)
= sqrt( 2 ( 0.0930 m/s2)( 1.10e+02 m)
V = 4.523 m/s
<span> </span>