1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Alexeev081 [22]
3 years ago
7

How to identify an unknown substance chemistry?

Chemistry
1 answer:
vichka [17]3 years ago
3 0
Uno de los retos más excitantes que enfrentan químicos e ingenieros químicos es la identificación de los compuestos orgánicos. Hasta la fecha se han preparado o aislado aproximadamente cinco millones de compuestos orgánicos. En este experimento se utilizarán las pruebas básicas de ignición, de solubilidad y químicas, que pueden usarse para identificar los principales grupos funcionales. Estos grupos incluyen alcanos, alquenos, halogenuros de alquilo y arilo, alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, derivados de ácidos y aminas. Al llevar a cabo el análisis de un compuesto desconocido se debe seguir un enfoque sistemático. Una secuencia posible es la siguiente:<span><span>Pruebas para </span>propiedades físicas</span>
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS <span>Anotar en la libreta las características físicas de su muestra. Incluir estado físico, color, olor, otros. </span>Ya que la mayoría de los compuestos orgánicos no tienen color, esta característica puede ser un dato importante para la identificación de la muestra. Sin embargo, se debe interpretar con precaución, pues la presencia de pequeñas cantidades de impurezas puede colorear una muestra.
SOLUBILIDADLas pruebas de solubilidad ayudan a determinar el grupo funcional que puede tener el desconocido. Información importante que se debe considerar:
<span>ü<span>  </span></span>Compuestos que contienen cuatro (4) o menos carbonos y también contienen oxigeno, nitrógeno o azufre son solubles en agua.<span>ü<span>  </span></span>Si el compuesto es soluble en una solución 5 % HCl, existe una alta probabilidad de que el desconocido es una amina.<span>ü<span>  </span></span>Compuestos que se disuelven en bicarbonato de sodio son ácidos fuertes.<span>ü<span>  </span></span>Compuestos que se disuelven en NaOH son ácidos débiles.<span>ü<span>  </span></span>Alcoholes, aldehídos y cetonas, incluidos en este experimento, son solubles en ácido sulfúrico concentrado.
Las determinaciones de solubilidad se deben llevar a cabo a temperatura ambiente en tubos de ensaye pequeños.Para hacer las pruebas, coloque 15 mg de muestra en un tubo de ensaye y añada, con una pipeta beral, 0.5 mL del solvente que se está probando, dividiéndolo en tres porciones. Después de añadir cada porción, agite la muestra vigorosamente con una varilla de vidrio por 1-2 minutos.<span>Al realizar las pruebas de solubilidad, siga el siguiente esquema. </span>

https://www.youtube.com/watch?v=p5X67Rpn4Xk


PUNTO DE FUSIÓNCaliente los reactivos por separado hasta llegar al punto de ebullición y con el termómetro ver cuál es su temperatura.Los compuestos orgánicos presentan puntos de ebullición más bajos que los compuestos inorgánicos y eso también la diferencia.<span>Ü <span>  </span></span><span>Si el compuesto está en estado  líquido,  se determina su punto de ebullición mediante el siguiente procedimiento:</span>1. La muestra se pone en un pequeño tubo (4 x 0.5 cm) que contiene un tubo sellado e invertido.2. Sujetar el tubo con termómetro con una rueda de hule cortada de una manguera.3. El termómetro se pone, sujetando con una pinza, y un vaso de precipitados de 10 ml conteniendo aceite mineral. La muestra debe quedar sumergida en el aceite pero este no debe tocar la liga.4. Se calienta lentamente con parrilla.5. El punto de la ebullición es la temperatura en la venta que la venta un rosario de las burbujas de aire del capilar, mejor aún, la temperatura a la que salen las últimas burbujas y entra líquido al capilar cuando se suspende el calentamiento.
<span>Ü <span>  </span></span><span>Si su muestra desconocida es una sustancia sólida, determine su punto de fusión en un aparato de Fisher-Jones.



</span>
You might be interested in
Dating advice help meeeeee!!!
Lana71 [14]

Answer:

Be yourself, be kind, cute, funny, and yeah

Explanation:

8 0
3 years ago
Read 2 more answers
If you want to make 8.00 moles of AlF₃ how many moles of F₂ will you need, using the following balanced chemical equation? 2 Al
Zinaida [17]

Answer:

You will need 12 moles of F2 if you want to make 8 moles of AlF3.

Explanation:

It takes 3 moles F2 to make 2 moles of AlF3 (this will be our mole ratio)

2 moles AlF3/3 moles F2 =8 moles AlF3/x moles AlF3.

x=12 moles AlF3

7 0
2 years ago
The electrons in a bond between two iodine atoms (I2) are shared
lesya [120]

Answer:

Your answer

Explanation:

The answer is

d.

7 0
3 years ago
Read 2 more answers
The formula relating mass and weight is W=
KatRina [158]

Answer:

The weight of an object is defined as the force of gravity on the object and may be calculated as the mass times the acceleration of gravity, w = mg.

Explanation:

<h3>W=F=M x G</h3>
6 0
2 years ago
Locate on the periodic table each group of ions with the same charge. What relationship exists between ions of the same charge a
DiKsa [7]

Answer:

The periodic table is a tabular display of the chemical elements organized on the basis of their atomic numbers, electron configurations, and chemical properties. ... Elements with the same number of valence electrons are kept together in groups, such as the halogens and the noble gases.

4 0
3 years ago
Other questions:
  • a bullet leaves the muzzle of a rifle and 5 seconds later becomes embedded in a tree trunk 3000 meters away what is the average
    12·1 answer
  • Calculate moles of naoh 38.18ml of 0.550M
    6·1 answer
  • How many moles are there in 140.2 g of Ca
    10·2 answers
  • As the temperature of a reaction increases, it is expected that the reacting particles collide
    8·1 answer
  • How many different d orbits are within the 3d sublevel
    10·2 answers
  • Who created the onion model in chemistry?
    13·1 answer
  • Spell out the full name of the compound. ​
    12·2 answers
  • 4. Are all prokaryotes bad?<br> Provide an example to support<br> your answer.
    6·1 answer
  • The industrial production of nitric acid (HNO3) is a multistep process. The first step is the oxidation of ammonia (NH3) over a
    12·1 answer
  • How much heat is required to melt 20 g of gold at 1064.18 °C with a heat of fusion of 64 J/g *
    9·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!