La fuerza de la gravedad depende de la masa (el peso) de cada objeto. La fuerza con que se atraen dos objetos es proporcional a su masa y disminuye rápidamente en el momento en que los separamos. De hecho, nosotros también atraemos objetos con ‘nuestra’ fuerza gravitatoria, pero pesamos tan poco que no podemos percibirlo. En cambio, el Sol es tan grande que es capaz de mantenernos girando a su alrededor a pesar de estar muy lejos. La Luna también ejerce su propia fuerza gravitatoria, pero, como es más pequeña y ligera que la Tierra, si nos pesásemos sobre su superficie veríamos que pesamos unas seis veces menos que en la Tierra.
Podríamos preguntarnos por qué la Luna no cae sobre la Tierra al igual que una manzana cae del árbol. La razón es que nuestro satélite nunca está quieto. Se mueve constantemente a nuestro alrededor. Sin la fuerza de atracción terrestre, se alejaría flotando en el espacio. Gracias a esta combinación de velocidad y distancia de nuestro planeta, la Luna siempre está en equilibrio, ni cae ni se aleja. Si se moviera más rápido, se alejaría, si se moviera con más lentitud, ¡caería!
Hemos dicho que la fuerza de la gravedad también depende de la distancia. Si nos alejásemos lo suficiente de la Tierra, escaparíamos a su fuerza de atracción. Y eso es lo que tratamos de hacer con las naves espaciales. Necesitamos superar la llamada ‘velocidad de escape’, que es aproximadamente 11,2 km/s (a esa velocidad, podríamos viajar de Londres a Nueva York ¡en tan solo 10 minutos!). Cuando un cohete alcanza esa velocidad, ya es libre para viajar por el sistema solar.
Dentro de una nave en órbita, no sentimos la fuerza de la gravedad terrestre. Los objetos no caen, sino que flotan, así que si saltas, no regresas al suelo. Es lo que les ocurre a los astronautas cuando están a bordo de una estación espacial que orbita alrededor de la Tierra.
Answer:
answer will be 3.08 mol ig.....
Answer:
the answer is A
Explanation:
physical changes does not change the property of matter.
The change in temperature had the greatest effect at changing the volume of the balloon.
<h3>What are the gas laws?</h3>
The gas laws are used to describe the parameters that has to do with gases.
Given that;
P1 = 98.5 kPa
T1 = 18oC or 291 K
V1 = 74.0 dm3
P2 = 7.0 kPa
V2 = ?
T2 = 18oC or 291 K
P1V1/T1 = P2V2/T2
P1V1T2 =P2V2T1
V2= P1V1T2/P2T1
V2 = 98.5 kPa * 74.0 dm3 * 291 K/ 7.0 kPa * 291 K
V2 = 1041.3 dm3
When;
V1 = 1041.3 dm3
T1 = 291 K
V2 = ?
T2 = 80oC or 353 K
V1/T1 = V2/T2
V1T2 = V2T1
V2 = V1T2/T1
V2 = 1041.3 dm3 * 353 K/291 K
V2 = 1263 dm3
The change in temperature had the greatest effect at changing the volume of the balloon.
Given that
V1 = 100 cm^3
T1 = 273 K
P1 = 1.01 * 10^5 Pa
V2 = ?
P2 = 3.00 x 10^-4 Pa
T2 = -180oC or 255 K
V2= P1V1T2/P2T1
V2 = 1.01 * 10^5 Pa * 100 cm^3 * 255 K / 3.00 x 10^-4 Pa * 273 K
V2 = 3.14 * 10^10 cm^3
Learn more about gas laws:brainly.com/question/12669509
#SPJ1
Answer is: coefficient is one.
Chemical reaction: SiO₂ + 4HF → SiF₄ + 2H₂O.
Reaction is balanced when there are equal numbers of elements in both side of the chemical reaction.
HF - hydrofluoric acid, <span>highly corrosive, dissolves many materials.</span>
SiF₄ - silicon tetrafluoride.