Answer:
18.2 g.
Explanation:
You need to first figure out how many moles of nitrogen gas and hydrogen (gas) you have. To do this, use the molar masses of nitrogen gas and hydrogen (gas) on the periodic table. You get the following:
0.535 g. N2 and 1.984 g. H2
Then find out which reactant is the limiting one. In this case, it's N2. The amount of ammonia, then, that would be produced is 2 times the amount of moles of N2. This gives you 1.07 mol, approximately. Then multiply this by the molar mass of ammonia to find your answer of 18.2 g.
Answer:
b) 3.10
Explanation:
HF ⇄ H
+ + F
Using Henderson-Hasselbalch Equation:
pH = pKa + log [A-]/[HA].
Where;
pKa = Dissociation constant = -log Ka
Hence, pKa of HF = -log 7.2 x 10^-4 = 3.14266
[A-] = concentration of conjugate base after dissociation = moles of base/total volume
= 0.15 x 0.3/0.8
= 0.05625 M
[HA] = concentration of the acid = moles of acid/total volume
= 0.10 x 0.5/0.8
= 0.0625 M
Note: <em>Total volume = 500 + 300 = 800 mL = 0.8 dm3</em>
pH = 3.14266 + log [0.05625/0.0625]
= 3.14267 + (-0.04575749056)
= 3.09691250944
<em>From all the available options below:</em>
<em>a) 2.97
</em>
<em>b) 3.10
</em>
<em>c) 3.19
</em>
<em>d) 3.22
</em>
<em>e) 3.32</em>
The correct option is b.
Óxidos básicos: Son formados por metales. El metal presente en su fórmula puede presentar carga eléctrica +1 y +2, o sea, poseer carácter iónico. Ejemplos: Na2O (óxido de sodio), BaO (óxido de bario).
Óxidos neutros: Son compuestos por no metales. No reaccionan con agua, ácido o base, en razón del enlace covalente que une sus componentes; de ahí el por qué de ser llamados óxidos inertes. Ejemplos: monóxido de dinitrógeno (N2O) y monóxido de carbono (CO).
Óxidos ácidos: También conocidos como anhídridos de ácidos, son formados por no metales y presentan carácter covalente. En la presencia de agua, producen ácidos y en la presencia de bases, origina sal y agua. Ejemplo: CO2 (dióxido de carbono o gas carbono) y el SO2 (dióxido de azufre)
Óxidos dobles o mixtos: La combinación de dos óxidos de un mismo elemento, da origen a este tipo de óxidos. Ejemplo: magnetita (Fe2O4), unión de los óxidos de hierro (Fe) y oxígeno (O).
Óxidos anfóteros: Presentan ambigüedad, en la presencia de un ácido se comportan como óxidos básicos y en la presencia de una base, como óxidos ácidos. Ejemplos: óxido de aluminio (Al2O3 ) y el óxido de zinc (ZnO).
Peróxidos: Compuestos que poseen en su fórmula el grupo (O2)2- . Los peróxidos más comunes son formados por hidrógeno, metales alcalinos y metales alcalinos térreos. Ejemplos: agua oxigenada (H2O) y peróxido de sodio (Na2O2).