Answer: La diferencia es el peso (o la masa), siendo que el cubo de hierro es el mas pesado, después viene el de madera y después el de icopor.
Explanation:
Ok, los 3 cubos tienen el mismo tamaño, lo que implica que tienen el mismo volumen.
Ahora es útil recordar la relación:
Densidad = masa/volumen.
Masa = densidad*volumen.
Nosotros sabemos que la densidad del hierro es mas grande que la de la madera, y la densidad de la madera es mas grande que la del icopor.
Entonces, por la relación anterior, y sabiendo que todos los cubos tienen el mismo volumen, podemos reconocer que el cubo de hierro tiene mayor masa, después viene el de madera y después viene el de icopor.
Y sabiendo que:
masa*gravedad = peso
podemos saber que el cubo mas pesado es el de hierro, después el de madera y después el de icopor.
Además de esta diferencia, también hay otras que no dependen tanto del tamaño del objeto, como pueden ser las capacidades caloríficas, el como reaccionan a campos eléctricos y cosas así que son triviales, pues son diferentes para casi todos los materiales.
Answer:
The answer is D the rising of warm air pushing down cool air.
Answer:
c. is more than that of the fluid.
Explanation:
This problem is based on the conservation of energy and the concept of thermal equilibrium

m= mass
s= specific heat
\DeltaT=change in temperature
let s1= specific heat of solid and s2= specific heat of liquid
then
Heat lost by solid= 
Heat gained by fluid=
Now heat gained = heat lost
therefore,
1000 S_2=800 S_1
S_1=1.25 S_2
so the specific heat of solid is more than that of the fluid.
In reality we don't see the galaxy we see it's reflection .. the light hits or got emitted by the star travel all the way long to hit our eyes .. we see their reflection . everything around you that you see is it's reflection