Answer: La diferencia es el peso (o la masa), siendo que el cubo de hierro es el mas pesado, después viene el de madera y después el de icopor.
Explanation:
Ok, los 3 cubos tienen el mismo tamaño, lo que implica que tienen el mismo volumen.
Ahora es útil recordar la relación:
Densidad = masa/volumen.
Masa = densidad*volumen.
Nosotros sabemos que la densidad del hierro es mas grande que la de la madera, y la densidad de la madera es mas grande que la del icopor.
Entonces, por la relación anterior, y sabiendo que todos los cubos tienen el mismo volumen, podemos reconocer que el cubo de hierro tiene mayor masa, después viene el de madera y después viene el de icopor.
Y sabiendo que:
masa*gravedad = peso
podemos saber que el cubo mas pesado es el de hierro, después el de madera y después el de icopor.
Además de esta diferencia, también hay otras que no dependen tanto del tamaño del objeto, como pueden ser las capacidades caloríficas, el como reaccionan a campos eléctricos y cosas así que son triviales, pues son diferentes para casi todos los materiales.
Does this help at all to answer the question
Answer:
(3) The period of the satellite is independent of its mass, an increase in the mass of the satellite will not affect its period around the Earth.
(4) he gravitational force between the Sun and Neptune is 6.75 x 10²⁰ N
Explanation:
(3) The period of a satellite is given as;
where;
T is the period of the satellite
M is mass of Earth
r is the radius of the orbit
Thus, the period of the satellite is independent of its mass, an increase in the mass of the satellite will not affect its period around the Earth.
(4)
Given;
mass of the ball, m₁ = 1.99 x 10⁴⁰ kg
mass of Neptune, m₂ = 1.03 x 10²⁶ kg
mass of Sun, m₃ = 1.99 x 10³⁰ kg
distance between the Sun and Neptune, r = 4.5 x 10¹² m
The gravitational force between the Sun and Neptune is calculated as;
Answer:
I believe the answer would be A. point x