Often, the rock layers bookending the mass extinction are noticeably different in their compositions. These changes in the rocks show the effects of environmental disturbances that triggered the mass extinction and sometimes hint at the catastrophic cause of the extinction
Answer:
6
Explanation:
This atom is sulfur (if the electrons are equal to the protons/not an ion). You can tell the number of valence electrons by looking at the individual shell. The first shell (1s) can only hold 2 electrons. The second shell (2s and 2p) can hold 8 electrons. The third shell (3s and 3p), which is the valence shell, only has 6 out of its possible 8 electrons, so this atom has 6 valence electrons.
B. carbon-13 is not an allotrope of Carbon.
Allotropes<span> are elements on the periodic table that have more than one crystalline form. </span>Isotopes<span> are atoms of the same element with the same atomic number but have a different mass number.
C-13 is an isotope of carbon, not an allotrope.</span>
Óxidos básicos: Son formados por metales. El metal presente en su fórmula puede presentar carga eléctrica +1 y +2, o sea, poseer carácter iónico. Ejemplos: Na2O (óxido de sodio), BaO (óxido de bario).
Óxidos neutros: Son compuestos por no metales. No reaccionan con agua, ácido o base, en razón del enlace covalente que une sus componentes; de ahí el por qué de ser llamados óxidos inertes. Ejemplos: monóxido de dinitrógeno (N2O) y monóxido de carbono (CO).
Óxidos ácidos: También conocidos como anhídridos de ácidos, son formados por no metales y presentan carácter covalente. En la presencia de agua, producen ácidos y en la presencia de bases, origina sal y agua. Ejemplo: CO2 (dióxido de carbono o gas carbono) y el SO2 (dióxido de azufre)
Óxidos dobles o mixtos: La combinación de dos óxidos de un mismo elemento, da origen a este tipo de óxidos. Ejemplo: magnetita (Fe2O4), unión de los óxidos de hierro (Fe) y oxígeno (O).
Óxidos anfóteros: Presentan ambigüedad, en la presencia de un ácido se comportan como óxidos básicos y en la presencia de una base, como óxidos ácidos. Ejemplos: óxido de aluminio (Al2O3 ) y el óxido de zinc (ZnO).
Peróxidos: Compuestos que poseen en su fórmula el grupo (O2)2- . Los peróxidos más comunes son formados por hidrógeno, metales alcalinos y metales alcalinos térreos. Ejemplos: agua oxigenada (H2O) y peróxido de sodio (Na2O2).